POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
- Sinopsis
- Índice
El historiador de las instituciones puede investigar la legislación actual. Incluso no solo el vigente texto Constitucional, sino proyectos de ley todavía no vigentes, es decir, leyes futuras. Porque lo que caracteriza la actividad del iushistoriador no es el estudio de los hechos del pasado, sino la manera en que se acerca a su objeto de conocimiento. Es el talante del historiador del Derecho ante realidades jurídicas como un precepto constitucional o un proyecto de ley, lo que le diferencia de un iuspositivista o un filósofo del Derecho. El iushistoriador tiende a ver los fenómenos como consecuencia, producto o resultado de un proceso histórico, tratando de analizar sus causas inmediatas y, en lo posible, mostrar las conclusiones de ello (la Historia es Maestra de vida). En definitiva, como no es posible elidir la dimensión histórica del derecho, lo que distingue al historiador de las instituciones es la consideración del derecho (vigente o no) desde la perspectiva histórica. A estos efectos, se reúnen en este libro diversos trabajos sobre aspectos institucionales concretos situados en un amplio segmento temporal, desde el derecho romano hasta el management empresarial actual, que suponen nuevos enfoques en la medida en que han sido estudiados y presentados (en su sentido etimológico, es decir, hechos “presente”) en su perspectiva histórica; en suma re-interpretados por sus autores. Si, como decía Ihering “vivir es interpretar”, el historiador es un re-interpretador por excelencia. Al lector avezado incumbe juzgar si lo ha hecho con la pericia necesaria.
Relacionados

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

DEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LA.
Ver fichaDEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTR...

LEYES HISTÓRICAS DE CATALUÑA. (4 vols.)
Ver fichaLEYES HISTÓRICAS DE CATALUÑA. (4 vols.)

ARBITRAJE DE EJECUTIVOS EN CONTROVERSIAS TERRITORIALES, EL. Un enfoque internacional y doméstico (ss. XIX-XX).
Ver fichaARBITRAJE DE EJECUTIVOS EN CONTROVERSIAS T...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

DEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LA.
Ver fichaDEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTR...

LEYES HISTÓRICAS DE CATALUÑA. (4 vols.)
Ver fichaLEYES HISTÓRICAS DE CATALUÑA. (4 vols.)

ARBITRAJE DE EJECUTIVOS EN CONTROVERSIAS TERRITORIALES, EL. Un enfoque internacional y doméstico (ss. XIX-XX).
Ver fichaARBITRAJE DE EJECUTIVOS EN CONTROVERSIAS T...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...
