PRESCRIPCIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA, LA.
La prescripción es una de las formas de extinción de las deudas tributarias, representando uno de los núcleos más inestables de nuestro ordenamiento jurídico. Esta inestabilidad, agravada seriamente en los últimos años, se deriva tanto de la acción del legislador, como de la interpretación y aplicación que los órganos administrativos y jurisdiccionales realizan, en muchas ocasiones, de los preceptos que regulan este mecanismo extintivo en la Ley General Tributaria.
Por ello, a lo largo de esta monografía se presenta un estudio minucioso de la prescripción de los derechos de la Administración, que recaen sobre la liquidación y el pago de la deuda tributaria. Este examen se efectúa a través de la descripción, el análisis y la crítica de todos los elementos esenciales en su configuración y desarrollo, a fin de ofrecer al lector una detallada exégesis de su régimen jurídico. Todo ello siempre acorde al sustentador fundamental de esta institución, el principio de seguridad jurídica.
Relacionados

CUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaCUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...

REFLEXIONES SOBRE LA LEY 58/2003: LA POSICIÓN DEL CONTRIBUYENTE VEINTE AÑOS DESPUÉS.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA LEY 58/2003: LA POSIC...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...

SISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS.
Ver fichaSISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA ...

CUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaCUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...

REFLEXIONES SOBRE LA LEY 58/2003: LA POSICIÓN DEL CONTRIBUYENTE VEINTE AÑOS DESPUÉS.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA LEY 58/2003: LA POSIC...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...
