PRIMER DERECHO FORAL ESCRITO DE ÁLAVA Y GUIPÚZCOA, EL.
Esta obra, debida a Rosa Ayerbe Iríbar, profesora titular de historia del derecho y de las instituciones de la Universidad del País Vasco, y editada en la colección BOE Leyes Históricas de España, afronta el estudio de la configuración jurídica de Álava y Guipúzcoa en torno al fenómeno de las villas y hermandades.
Así, a partir del Fuero otorgado por el rey navarro Sancho VI el Sabio en 1180 a la nueva villa de San Sebastián, comenzó en Guipúzcoa un proceso de otorgamiento de cartas pueblas, que se extendería hasta finales del siglo XIV con los primeros Trastámara de Castilla. Este proceso, similar en Álava, provocaría pronto un doble tipo de conflicto en los que la Corona de Castilla tendría que actuar como mediadora: entre las villas y la antigua nobleza local, propietaria de los valles, y entre las propias villas por cuestiones de demarcación y aprovechamientos. En el primero de ellos triunfó la Corona con la casi total desaparición de los valles (que preexistieron a las villas), y en el segundo se encontró un modo de conciliación en las hermandades de villas, lo que obligó a la Corona a aprobar los cuadernos de hermandad.
Relacionados

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
Ver fichaPOLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nueva...

CASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARAGONÉS.
Ver fichaCASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARA...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

REFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE ARAGÓN EN MATERIA DE DISCAPACIDAD (LEY 3/2024, DE 13 DE JUNIO). Comentada por los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE AR...

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
Ver fichaPOLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nueva...

CASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARAGONÉS.
Ver fichaCASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARA...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

REFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE ARAGÓN EN MATERIA DE DISCAPACIDAD (LEY 3/2024, DE 13 DE JUNIO). Comentada por los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE AR...

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...
