PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO, LOS. Su aplicación efectiva como normas jurídicas.
Estamos ante una obra que
pretende ser eminentemente práctica, en tanto que aborda, a partir de multitud
de sentencias y casos reales, el intrincado significado y la funcionalidad de
los Principios Generales del Derecho.
La aplicación efectiva de los Principios Generales del
Derecho, en tanto que normas jurídicas, se aborda desde diferentes perspectivas:
su concepto, estructura y funciones (informadora, integrativa e interpretativa),
incluido su carácter normativo y de fuente del Derecho. El significado de su
referencia en el Código Civil Español. Sus distintos tipos (explícitos,
implícitos, principios en sentido estricto y directrices...). Su vinculación a
los poderes públicos, incluido el Poder Legislativo, así como su repercusión en
preceptos con rango de ley inconstitucionales, debido a la vulneración de tales
principios. La controversia en torno a la pretendida discrecionalidad judicial
frente a los mismos. Su conexión con los valores jurídicos y con los derechos
fundamentales. Y, finalmente, su enlace con la analogía y relación con las
normas excepcionales.
La obra está especialmente recomendada para los profesionales
del Derecho que recurren a dichos principios en la formulación de resoluciones
judiciales; dictámenes e informes; solicitudes, recursos y resoluciones
administrativas; escritos de demanda y contestaciones a la demanda
Relacionados

COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DE DOCTRINA (Civil y Mercantil). Volumen 15º (2023)
Ver fichaCOMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓ...

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Ver fichaDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL.
Ver fichaFENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍ...

DERECHO PÚBLICO ROMANO.
Ver fichaDERECHO PÚBLICO ROMANO.

DERECHO TRANSITORIO: LA RETROACTIVIDAD Y SUS GRADOS.
Ver fichaDERECHO TRANSITORIO: LA RETROACTIVIDAD Y S...

ESTUDIOS SOBRE LA PRESCRIPCIÓN CIVILY MERCANTIL.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA PRESCRIPCIÓN CIVILY MERC...

OBRA ESCOLLIDA. PREMI PUIG SALELLAS EDICIÓ 2022. (Edición en castellano)
Ver fichaOBRA ESCOLLIDA. PREMI PUIG SALELLAS EDICIÓ...

LECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edición, 3ª en Tirant lo Blanch)
Ver fichaLECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edici...

FUENTES DEL DERECHO TREINTA AÑOS DESPUÉS, LAS. Estudios con motivo de la nueva edición de «Fuentes del Derecho» de Francisco Balaguer Callejón (CEPC, 2022).
Ver fichaFUENTES DEL DERECHO TREINTA AÑOS DESPUÉS, ...

DERECHO Y RETROACTIVIDAD. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM), nº 28, 2024.
Ver fichaDERECHO Y RETROACTIVIDAD. Anuario de la Fa...

DERECHO ROMANO. Historia e instituciones.
Ver fichaDERECHO ROMANO. Historia e instituciones.

COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DE DOCTRINA (Civil y Mercantil). Volumen 15º (2023)
Ver fichaCOMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓ...

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Ver fichaDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL.
Ver fichaFENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍ...

DERECHO PÚBLICO ROMANO.
Ver fichaDERECHO PÚBLICO ROMANO.

DERECHO TRANSITORIO: LA RETROACTIVIDAD Y SUS GRADOS.
Ver fichaDERECHO TRANSITORIO: LA RETROACTIVIDAD Y S...

ESTUDIOS SOBRE LA PRESCRIPCIÓN CIVILY MERCANTIL.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA PRESCRIPCIÓN CIVILY MERC...

OBRA ESCOLLIDA. PREMI PUIG SALELLAS EDICIÓ 2022. (Edición en castellano)
Ver fichaOBRA ESCOLLIDA. PREMI PUIG SALELLAS EDICIÓ...

LECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edición, 3ª en Tirant lo Blanch)
Ver fichaLECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edici...

FUENTES DEL DERECHO TREINTA AÑOS DESPUÉS, LAS. Estudios con motivo de la nueva edición de «Fuentes del Derecho» de Francisco Balaguer Callejón (CEPC, 2022).
Ver fichaFUENTES DEL DERECHO TREINTA AÑOS DESPUÉS, ...

DERECHO Y RETROACTIVIDAD. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM), nº 28, 2024.
Ver fichaDERECHO Y RETROACTIVIDAD. Anuario de la Fa...
