PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS, EL. Estudio de su regulación en la Ley General Tributaria y en el Reglamento General de Recaudación.
- Sinopsis
- Índice
En esta monografía se realiza un estudio exhaustivo de un asunto de gran importancia dentro del Derecho Financiero y Tributario, como es la recaudación de los tributos. Materia que ha sido objeto de recientes modificaciones tanto por la Ley General Tributaria como por el Reglamento General de Recaudación.
INTRODUCCIÓN
1.- ESTUDIO INTRODUCTORIO DE LA REGULACIÓN EN LA LGT (58/2003, DE 17 DE DICIEMBRE), DEL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
2.- MODIFICACIONES CONTENIDAS EN LA LGT REFERENTES AL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
3.- ESTUDIO DEL REAL DECRETO 939/2005, DE 29 DE JULIO, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN
4.- ENTRADA EN VIGOR DEL RGR
CAPÍTULO PRIMERO
CONSIDERACIONES GENERALES
1.- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES
2.- LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
3.- INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
4.- GESTIÓN RECAUDATORIA. ÓRGANOS DE RECAUDACIÓN.
4.1.- Recaudación por las administraciones públicas
4.1.1.- Hacienda pública estatal
4.1.2.- Hacienda pública autonómica
4.1.3.- Hacienda pública de las
entidades locales
4.1.4.- Entidades que presten el
servicio de caja y entidades colaboradoras
en la gestión recaudatoria
4.2.- Facultades de los órganos de recaudación
4.2.1.- Requerimiento de información
4.2.2.-
Medidas cautelares
4.2.2.1.-
Régimen de las medidas cautelares
4.2.2.2.-
Tipos de medidas cautelares
4.2.2.3.-
Vigencia de las medidas cautelares
4.2.2.4.-
Supuestos especiales
CAPÍTULO SEGUNDO
PERÍODO VOLUNTARIO DEL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
1.- PERÍODO VOLUNTARIO DE RECAUDACIÓN
1.1.- Inicio del período voluntario
1.2.- Conclusión del período voluntario
2.- EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
2.1.- Pago
2.1.1.- Formas depago
2.1.2.- Efecto temporal del pago
2.1.3.- Plazos para el pago
2.1.4.- Imputación de pagos
2.1.5.- Consignación del pago
2.1.6.- Sujetos legitimados para el
pago y para el cobro
2.2.- Prescripción
2.2.1.- Concepto
2.2.2.- Plazos de prescripción e
inicio del cómputo de la prescripción
2.2.3.- Inicio del cómputo de la
prescripción en el supuesto de exigencia
de pago a los responsables de la deuda tributaria
2.2.4.- Interrupción de los plazos de
prescripción
2.2.5.- Efectos de la prescripción
2.2.6.- Prescripción de las sanciones
tributarias
2.2.7.- Referencias a la caducidad y
diferencias con la prescripción
2.3.- Otras formas de extinción de la deuda tributaria
2.3.1.- Compensación
2.3.2.- Extinción de deudas de las
entidades de derecho público mediante
deducciones sobre transferencias
2.3.3.- Condonación
2.3.4.- Baja provisional por
insolvencia
2.3.5.- Novación
2.3.6.- Confusión
3.- APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DEL PAGO
CAPÍTULO TERCERO
PERÍODO EJECUTIVO Y PROCEDIMIENTO DE APREMIO
1.- CARACTERES GENERALES DEL PERÍODO EJECUTIVO
2.- PRESUPUESTOS PARA EL INICIO DEL PERÍODO
EJECUTIVO
2.1.- Vencimiento del plazo voluntario de ingreso
2.2.- Impago de la deuda tributaria
2.3.- No presentación de una solicitud de aplazamiento,
fracciona-
miento o compensación en período voluntario
3.- PROCEDIMIENTO DE APREMIO
3.1.- Efectos y características del procedimiento de apremio
3.2.- Concurrencia de procedimientos
3.3.- Suspensión del procedimiento de apremio
3.4.- Interposición del procedimiento de reclamación de
tercería Regulación en
el
Reglamento General de Recaudación
3.5.- Conservación de actuaciones
3.6.- Fases del procedimiento de apremio
3.6.1.- Inicio del procedimiento de
apremio
3.6.2.- Ejecución de las garantías
3.6.3.- Ejecución de los bienes en el
procedimiento de apremio. Embargo.
3.6.3.1.-
Práctica del embargo de bienes y derechos
3.6.3.2.-
Desarrollo del orden de embargo de bienes
3.6.3.3.-
Diligencia de embargo y anotación preventiva
3.6.3.4.-
Formas de enajenación de los bienes embargados
3.6.3.4.1.- Subasta
3.6.3.4.2.- Concurso
3.6.3.4.3.- Enajenación mediante adjudicación directa
3.6.3.5.-
Terminación del procedimiento de apremio
3.6.3.5.1.a) La tasación pericial contradictoria
3.6.3.5.1.b) Los convenios concursales
3.6.3.5.2.-
Supuestos previstos en el artículo 100 LGT que regula la ter-
minación de los procedimientos, tributarios, que es aplicable a todos
los procedimientos tributarios, incluido el de recaudación, tanto en
período voluntario como en vía de apremio
4.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ACCESORIAS
4.1.- Interés de demora
4.2.- Plazo extemporáneo de pago de las obligaciones
tributarias. Recargos
por
declaración extemporánea
4.3.- Recargos en el período ejecutivo
CAPÍTULO CUARTO
PROCEDIMIENTO FRENTE A RESPONSABLES Y SUCESORES. EXIGENCIA DE LA DEUDA TRIBUTARIA AL RESPONSABLE. LA FIGURA DEL RESPONSABLE COMO OBLIGADO TRIBUTARIO EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA.
1.- INTRODUCCIÓN
2.- ESTUDIO DE LA FIGURA DE LA RESPONSABILIDAD
TRIBUTARIA
2.1.- Responsabilidad solidaria
2.2.- Responsabilidad subsidiaria
2.3.- Supuesto de responsabilidad subsidiaria previsto en el
art. 87.5 Ley del
IVA, para quien adquiera mercancías procedentes de las tramas organiza-
das de defraudación en el IVA en las que se haya producido el impago de
tal impuesto en una fase anterior
3.- PROCEDIMIENTO FRENTE A RESPONSABLES
4.- PROCEDIMIENTO PARA EXIGIR LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA
5.- SUCESORES DE LA DEUDA TRIBUTARIA. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN FRENTE A LOS SUCESORES
6.- PRESCRIPCIÓN DEL DERECHO A EXIGIR LA OBLIGACIÓN DE PAGO A LOS RESPONSABLES
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CÓMO ACTUAR ANTE UNA INSPECCIÓN DE HACIENDA.
Ver fichaCÓMO ACTUAR ANTE UNA INSPECCIÓN DE HACIENDA.

RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA ESPONTÁNEA Y LA «EXCUSA ABSOLUTORIA» EN SUPUESTOS DE DELITO FISCAL, EL.
Ver fichaRÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA ESPON...

DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN TRIBUTARIA, EL.
Ver fichaDESARROLLO TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO DE I...

RECAUDACIÓN EJECUTIVA, LA. Especial atención a la práctica municipal.
Ver fichaRECAUDACIÓN EJECUTIVA, LA. Especial atenci...

GUÍA PRÁCTICA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.

EMBARGO DE SUELDOS, SALARIOS Y PENSIONES, EL. Incluye más de 70 supuestos prácticos.
Ver fichaEMBARGO DE SUELDOS, SALARIOS Y PENSIONES, ...

MEMENTO PRÁCTICO INSPECCIÓN DE HACIENDA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO INSPECCIÓN DE HACIENDA 20...

PRINCIPIO DE REGULARIZACIÓN ÍNTEGRA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL
Ver fichaPRINCIPIO DE REGULARIZACIÓN ÍNTEGRA EN MAT...

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaSUPUESTOS PRÁCTICOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTA...

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA FRENTE A LOS SUCESORES DE PERSONAS FÍSICAS.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA FR...

SUBORDINACIÓN POLÍTICA DE LA INSPECCIÓN DE HACIENDA. ¿Puede inspeccionar al Rey Emérito?
Ver fichaSUBORDINACIÓN POLÍTICA DE LA INSPECCIÓN DE...

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA: UNA RESPUESTA JURISPRUDENCIAL,
Ver fichaEJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES EN ...

CÓMO ACTUAR ANTE UNA INSPECCIÓN DE HACIENDA.
Ver fichaCÓMO ACTUAR ANTE UNA INSPECCIÓN DE HACIENDA.

RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA ESPONTÁNEA Y LA «EXCUSA ABSOLUTORIA» EN SUPUESTOS DE DELITO FISCAL, EL.
Ver fichaRÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA ESPON...

DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN TRIBUTARIA, EL.
Ver fichaDESARROLLO TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO DE I...

RECAUDACIÓN EJECUTIVA, LA. Especial atención a la práctica municipal.
Ver fichaRECAUDACIÓN EJECUTIVA, LA. Especial atenci...

GUÍA PRÁCTICA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.

EMBARGO DE SUELDOS, SALARIOS Y PENSIONES, EL. Incluye más de 70 supuestos prácticos.
Ver fichaEMBARGO DE SUELDOS, SALARIOS Y PENSIONES, ...

MEMENTO PRÁCTICO INSPECCIÓN DE HACIENDA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO INSPECCIÓN DE HACIENDA 20...

PRINCIPIO DE REGULARIZACIÓN ÍNTEGRA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL
Ver fichaPRINCIPIO DE REGULARIZACIÓN ÍNTEGRA EN MAT...

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaSUPUESTOS PRÁCTICOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTA...

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA FRENTE A LOS SUCESORES DE PERSONAS FÍSICAS.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA FR...

SUBORDINACIÓN POLÍTICA DE LA INSPECCIÓN DE HACIENDA. ¿Puede inspeccionar al Rey Emérito?
Ver fichaSUBORDINACIÓN POLÍTICA DE LA INSPECCIÓN DE...
