PROCESO DE CODIFICACIÓN Y DESARROLLO PROGRESIVO DE LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, EL.

    Esta monografía aborda el estudio del proceso de consolidación y desarrollo de los crímenes contra la humanidad, categoría jurídica fruto del proceso de humanización que ha transformado el Derecho internacional.

    La fase actual culminante de un proceso histórico, largo y tortuoso, la representa el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Esta disposición contiene una definición de los crímenes de less humanidad en la que se contempla una lista de las atrocidades que han impregnado la historia del siglo XX. Pero el Estatuto de Roma y la definición que en él se formulo de los crímenes contra la humanidad no es un punto final, un punto de llegada; lo es si se examina una evolución de un siglo, desde la cláusula Martens, pero seguirá evolucionando y el mismo estatuto contiene algunas disposiciones que aspiran a impedir la petrificación del Derecho internacional en la materia.

    Han transcurrido ya diez años desde la adopción del Estatuto de Roma y se han cumplido sesenta y tres de la primera formulación jurídica de los crímenes contra la humanidad en el Estatuto de Núremberg. En esta conmemoración, el libro se presenta como un homenaje a todas las víctimas de los actos de barbarie y como una modesta aportación, desde el Derecho internacional, a clarificar la complejidad que esta noción revela a lo largo de su evolución jurídica.

 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?