PROFESSIO IURIS SUCESORIA, LA.
- Sinopsis
- Índice
El 14 de octubre de 2009, la Comisión de las Comunidades Europeas ha presentado la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y los actos auténticos en materia de sucesiones y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
En el sector del Derecho aplicable, la iniciativa comunitaria prevé la consagración legislativa de la professio iuris, esto es, la posibilidad de que el causante elija, dentro de ciertos límites, la ley que debe regir su sucesión mortis causa. Esta monografía está completamente dedicada a esta institución, de la que se estudia con detalle tanto su origen, su evolución histórica y su presencia en el Derecho internacional privado contemporáneo, como su naturaleza, su régimen jurídico y su razón de ser en el tráfico jurídico externo de nuestro tiempo.
Dado que la implantación de la professio iuris representará una novedad muy importante para la mayoría de países comunitarios que, como España, cierran de lege lata la puerta a la figura, es conveniente que los teóricos y los prácticos del Derecho tengan un conocimiento adecuado de una institución que, sin duda, va a revolucionar las sucesiones internacionales, ya que permitirá a las personas establecidas en un Estado distinto del suyo de origen testar, a su elección, con arreglo al Derecho de su patria o al del país en donde residen con todas las consecuencias que, desde el punto de vista del Derecho sustantivo, ello comporta.
PARTE PRIMERA
LA PROFESSIO IURIS: RAÍCES HISTÓRICAS Y
DESARROLLO EN LA CIENCIA MODERNA
CAPÍTULO I
LA PROFESSIO IURIS HISTÓRICA
1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES: ¿PROFESIONES EN EL MUNDO ANTIGUO?
3. LAS PROFESIONES
A) Nacimiento y trayectoria histórica
B) Trascendencia
C) Ámbito material
D) Mecánica
4. EVOLUCIÓN POSTERIOR: DE LA PROFESSIO
IURIS HISTÓRICA A LA MODERNA PROFESSIO IURIS.
A) El declive del personalismo
B) Las teorías estatutarias
C) La norma de conflicto
CAPÍTULO II
LA PROFESSIO IURIS SUCESORIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO CONTEMPORÁNEO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA DOCTRINA CIENTÍFICA
A) Orígenes y balbuceos doctrinales de la professio
iuris
B) Eclosión y consolidación doctrinal de la professio
iuris
3. EL DERECHO POSITIVO
4. LA JURISPRUDENCIA
PARTE SEGUNDA
NATURALEZA Y VALORACIÓN DE LA PROFESSIO IURIS
SUCESORIA
CAPÍTULO III
NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROFESSIO IURIS SUCESORIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA PROFESSIO IURIS COMO FACULTAD JURÍDICA
3. LA PROFESSIO IURIS COMO FACULTAD DEL CAUSANTE
4. LA PROFESSIO IURIS COMO EJERCICIO DE
AUTONOMÍA
A) La autonomía de la voluntad
B) Autonomía material y autonomía conflictual
C) Gradación de la autonomía conflictual
a) Autonomía conflictualmente
ilimitada o autonomía de localización
absoluta.
b) Autonomía conflictualmente
limitada
b.1) Autonomía conflictual de localización relativa
b.2) Autonomía conflictual de opción
D) Autonomía de opción y conexiones alternativas
E) Autonomía de opción y professio iuris
F) Función de la voluntad del de cuius
5. OBJETO DE LA PROFESSIO IURIS
6. LA PROFESSIO IURIS COMO NEGOCIO JURÍDICO
A) La designación de ley
a) Capacidad
b) Forma
c) Fondo
B) La revocación de la designación de ley
7. LÍMITES A LA AUTONOMÍA CONFLICTUAL DEL CAUSANTE
A) Límites conflictuales
a) Leyes opcionables
b) Incidencia del conflicto móvil
B) Límites materiales
a) Normas materiales imperativas y
orden público
b) Derechos legitimarios de los
herederos forzosos
CAPÍTULO IV
EXAMEN CRÍTICO DE LA PROFESSIO IURIS SUCESORIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS INTERESES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
A) Los intereses de las partes
B) Los intereses del tráfico
C) Los intereses de ordenación
a) La armonía internacional de
soluciones
b) La armonía interna de soluciones
c) La seguridad y la previsibilidad
d) La predilección por el derecho del
foro
e) La efectividad de las decisiones
judiciales
3. LOS INTERESES DE DERECHO PRIVADO MATERIAL
A) Los intereses materiales en presencia
a) Los intereses materiales del
causante
b) Los intereses materiales de los
familiares del de cuius
B) La articulación de los intereses materiales
4. LOS INTERESES ESTATALES
A) Las manifestaciones de los intereses estatales
B) La articulación de los intereses estatales: la
implementación de una
Sonderanknüpfung.
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Relacionados

PERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación de la Unión Europea frente a la pandemia desinformativa.
Ver fichaPERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación ...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.

CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES., EL. Instrumentos normativos, jurisprudencia del TEDH y doctrina del CEDS.
Ver fichaCONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES....

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

MANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con materiales adicionales online).
Ver fichaMANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con mate...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

PERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación de la Unión Europea frente a la pandemia desinformativa.
Ver fichaPERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación ...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.

CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES., EL. Instrumentos normativos, jurisprudencia del TEDH y doctrina del CEDS.
Ver fichaCONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES....

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

MANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con materiales adicionales online).
Ver fichaMANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con mate...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...
