PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
- Sinopsis
- Índice
Las obras de nuestros creadores modernos y contemporáneos, cuando la vigencia de lo contemporáneo cada vez es menor y se convierte en antiguo o histórico más rápido, muestran elementos de cultura que han de ser tenidos en cuentas por los gestores del patrimonio cultural. Y las leyes, al respecto, han de marcar los cauces necesarios para que estos nuevos bienes pasen a formar parte de ese patrimonio cultural común. Dichos cauces están trazados en la mayor parte de nuestras legislaciones culturales pero sólo como punto de partida, sin ninguna norma que coordine las dos leyes en materia de cultura que se van a entrelazar y que cuentan con el tratamiento positivo por parte del legislador, y en esta ocasión hablamos en singular porque sólo hay uno.
Tras las casi cuatro décadas de vigencia de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, seguíamos sin una reflexión sobre temas de derecho civil que se plantean por la aplicación de ésta y a los que merecía la pena enfrentarse.
La novedad de estos trabajos surge desde el título del libro, ya que se pretende dotar a esta rama del ordenamiento jurídico de una nueva nomenclatura y calificar a esta propiedad especial como de propiedad cultural. Esta denominación fija nuestro punto de partida para las reformas de derecho privado que entendemos necesarias para cumplir con los fines que el legislador proclamó en el Preámbulo de la Ley de 1985, y es que: «Todas las medidas de protección y fomento que la Ley establece sólo cobran sentido si, al final, conducen a que un número cada vez mayor de ciudadanos pueda contemplar y disfrutar las obras que son herencia de la capacidad colectiva de un pueblo».
En el primer trabajo del libro, y a modo de prólogo, se recogen las ocho propuestas de reforma que, desde el derecho civil, formula el profesor Anguita Villanueva y que deberían incorporarse a una nueva Ley estatal del patrimonio cultural o a una reforma de la existente. Le sigue un análisis del profesor Arias Castaño de lo conflictiva que resulta la distribución de competencias en materia de patrimonio cultural entre el Estado y las Comunidades Autónomas y su difícil convivencia. Seguidamente, y dentro del tema de las personas jurídicas, la profesora Carrancho Herrero, analiza la fundación como entidad protectora del patrimonio cultural. Dentro del derecho de contratos, la profesora Vicente Domingo estudia la responsabilidad por la falta de autenticidad de la obra cultural vendida en pública subasta. En la parte de derechos reales, el profesor Ortega Doménech realiza un exhaustivo trabajo sobre la inmatriculación de los bienes inmuebles históricos por la Iglesia católica y su problemática jurídico-privada y el derecho inmobiliario registral. La profesora Zubero Quintanilla reflexiona sobre la prescripción adquisitiva y los bienes culturales muebles y, en materia de propiedad intelectual y patrimonio cultural, se presentan los trabajos de la profesora Rodríguez Cachón, relativo a las instituciones del patrimonio cultural en el mercado digital europeo e Isabella Kleinjung sobre la titularidad de los derechos de autor post mortem en los bienes culturales. Terminando con la aportación del profesor García Antón sobre medidas fiscales para fomentar la inversión privada en la protección del patrimonio cultural, proponiendo un régimen fiscal adecuado para garantizar los efectos positivos sobre la propiedad cultural y, a forma de epílogo, la aportación del profesor Ferrante desde la perspectiva italiana.
Relacionados

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

PRIVATE INTERNATIONAL LAW ON RIGHTS IN REM IN THE EUROPEAN UNION / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO SOBRE DERECHOS REALES EN LA UNIÓN EUROPEA
Ver fichaPRIVATE INTERNATIONAL LAW ON RIGHTS IN REM...

HIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN EL SISTEMA DE CIUDAD DEL CABO, LA.
Ver fichaHIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

CÓMO COMPRAR UNA VIVIENDA CON HIPOTECA PASO A PASO. Todas las claves para afrontar la operación con la mayor información y seguridad posible (trámites, documentación básica a recabar, impuestos, etc.)
Ver fichaCÓMO COMPRAR UNA VIVIENDA CON HIPOTECA PAS...

CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 21/04/2025.
Ver fichaCAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PRO...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES EN LA SOCIEDAD DE GANANCIALES, LA. Una concreción del principio constitucional de igualdad entre cónyuges.
Ver fichaINSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES ...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

PRIVATE INTERNATIONAL LAW ON RIGHTS IN REM IN THE EUROPEAN UNION / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO SOBRE DERECHOS REALES EN LA UNIÓN EUROPEA
Ver fichaPRIVATE INTERNATIONAL LAW ON RIGHTS IN REM...

HIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN EL SISTEMA DE CIUDAD DEL CABO, LA.
Ver fichaHIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

CÓMO COMPRAR UNA VIVIENDA CON HIPOTECA PASO A PASO. Todas las claves para afrontar la operación con la mayor información y seguridad posible (trámites, documentación básica a recabar, impuestos, etc.)
Ver fichaCÓMO COMPRAR UNA VIVIENDA CON HIPOTECA PAS...

CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 21/04/2025.
Ver fichaCAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PRO...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES EN LA SOCIEDAD DE GANANCIALES, LA. Una concreción del principio constitucional de igualdad entre cónyuges.
Ver fichaINSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES ...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...
