PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL, LA.
- Sinopsis
- Índice
La entrada en vigor de la Ley
de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, supuso sin duda un giro
significativo en la regulación de los diversos medios de prueba, del cual no
podía sustraerse la denominada prueba pericial. Esta obra analiza los criterios
vigentes en el desarrollo y práctica de dicha prueba en el proceso civil,
haciendo hincapié en los aspectos más polémicos que suscita hoy en día la
práctica forense. Se ofrece así una visión realista que pasa por un análisis de
aspectos tales como los requisitos de veracidad y objetividad del perito, la
delimitación del objeto de la pericia, los diferentes sistemas de designación o
la actuación del perito en el juicio.
Especial problemática plantea igualmente la valoración probatoria que debe
merecer la pericial, con la tradicional contraposición entre perito judicial y
perito de parte, así como la virtualidad de las pautas concretas que debe el
Juez ponderar en la valoración.
Finalmente, la obra se completa con la exposición de los problemas más habituales que conlleva la práctica pericial, aportándose las soluciones ofrecidas por la Jurisprudencia y la doctrina a tales cuestiones..
Comentario. Esquema.
Legislación. Formularios. Jurisprudencia. Bibliografía (Incluye CD-ROM)
1. Comentario
I. Introducción
II. Los peritos
III. Objeto de la pericia
IV. Designación
V. Actuación del perito en el juicio
VI. Problemas detectados
VII. Valoración de la prueba
2. Esquema procedimental
I. Juicio verbal
II. Juicio ordinario
3. Legislación
Constitución Española
Ley Orgànica del Poder judicial 6/1985
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/1996, de 10 de enero, modificada por la Ley 16/2005, de 18 de julio
4. Formularios
F1. Escrito formulando tacha de perito
F2. Escrito formulando recusación de perito
F3. Escrito de la parte contraria negando la existencia de causa de recusación
F4. Acuerdo de expediente gubernativo sancionador a testigo o perito
por incomparecencia injustificada del artículo 292.1 de la LEC
F5. Comparecencia de aceptación del cargo de perito
F6. Escrito de solicitud de provisión de fondos por el perito
F7. Providencia acordando provisión de fondos
F8. Escrito de la parte interesando la intervención en las operaciones periciales
F9. Designación de perito
5. Jurisprudencia
I. Incomparecencia del perito
II. Imparcialidad del perito
III. Diferencia entre pericial judicial y de parte en la anterior LEC de 1881
IV. Valoración de la prueba pericial
V. Reglas de la sana crítica
VI. Solicitud y nombramiento
VII. Cuestiones problemáticas
VIII. Laberinto pericial
6. Bibliografía
I. Obras jurídicas
II. Revistas jurídicas
Relacionados

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
