PRUEBA PERICIAL INFORMÁTICA EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL, LA.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra analiza, en primer lugar, la génesis del hecho electrónico, su concepto técnico-científico, así como el modo y los medios o soportes en que se conserva y los dispositivos de reproducción que necesita para ser perceptible por el hombre. El conocimiento de la génesis y manifestación del hecho electrónico permite a continuación su estudio desde un punto de vista social y empresarial, para finalmente analizar su vertiente o dimensión jurídica. Y a partir de esta última dimensión jurídica se define qué se entiende por prueba electrónica, su regulación y los posibles errores o carencias en la misma.
El análisis del hecho electrónico desde una perspectiva social parte del estudio de su influencia a nivel de Estado y de empresa. En el ámbito estatal y corporativo se referencian las recientes reformas legales, las políticas relativas a la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro país y los informes sobre costes que ello supone. En el ámbito corporativo destaca la referencia a «compliance» y los costes económicos que puede suponer para una empresa la no implantación de medidas de seguridad sobre los activos de información de que dispone. Previo a entrar en la prueba, se estudia la investigación y la pericia del hecho electrónico y se define el concepto de disciplina informático-forense. Investigación y pericia plantean dos cuestiones fundamentales: como son los límites a la investigación que suponen los derechos constitucionales; y si se dispone en vía civil de medios procesales de investigación y acceso a las fuentes de prueba que se hallen en poder de terceros.
Finalmente, se
analiza la prueba electrónica, entrando en la dimensión jurídico-procesal del
hecho electrónico. Dada la especial relevancia de la prueba pericial
electrónica, se analiza su objeto, naturaleza jurídica, finalidad y regulación.
A continuación se trata la práctica de la prueba sobre el hecho electrónico,
distinguiendo la práctica de la prueba pericial, como prueba electrónica
propiamente dicha, de la práctica de la prueba que versa sobre la manifestación
del hecho electrónico. Dentro de este último epígrafe se atiende a la prueba
documental, la prueba de interrogatorio de partes y testigos y la prueba de
reconocimiento judicial. Finalmente se destina un epígrafe a la valoración de la
prueba del hecho electrónico, donde prima el estudio sobre la prueba pericial
electrónica y una breve referencia a la impugnación del dictamen pericial.
Relacionados

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
