PUBLICIDAD, DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

    Se recogen en este libro las ponencias que se presentaron en dos seminarios organizados por la Agencia Española de Protección de Datos durante el primer semestre de 2009, así como los posteriores debates. Juristas de amplio y reconocido prestigio analizaron con profundidad problemas de amplio interés vinculados con el Derecho y las prácticas de la competencia, por un lado, y la protección de la intimidad y de los datos personales, por otro.

    En la primera sesión se afrontaron diversas cuestiones que afectaban a la utilización de las nuevas tecnologías para realizar una publicidad no solicitada y para otras prácticas comerciales (spams, cookies, etc.), que permiten, mediante la obtención de datos sobre los gustos del consumidor, obtener información relevante sobre potenciales clientes.

    El segundo seminario se ocupó de algunos temas que plantea la defensa de la competencia en el mismo ámbito de la tutela de la intimidad y de los datos personales. En él se trató del tratamiento de datos incluidos en los registros de morosos, de las facultades de inspección de los órganos de defensa de la competencia, o de la imposición del traslado de información sobre clientes a los competidores como un instrumento para intensificar el nivel de competencia.
 


I. PUBLICIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

1. PONENCIAS
    1.1. ANTONIA PANIZA FULLANA: Protección de datos, cookies y otros instru-

           mentos de navegación.
    1.2. ANXO TATO PLAZA: Aspectos jurídicos del spam
    1.3. JOSÉ MASSAGUER FUENTES: Prácticas comerciales agresivas
    1.4. Mª ISABEL NAVARRO ALONSO: Publicidad y protección de datos

2. CUESTIONARIO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

3. DEBATE
 

II. PROTECCIÓN DE DATOS Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA

1. PONENCIAS
    1.1. JAVIER VICIANO PASTOR: Libertad de empresa, «registros de morosidad»

           y protección de datos personales.
    1.2. JUAN MANUEL FERNÁNDEZ LÓPEZ: Funciones inspectoras de las autoridades

           de defensa de la competencia y sus límites.
    1.3. JULIO COSTAS COMESAÑA: El acceso por competidores a información co-

           mercial sensible, incluidos datos de carácter personal desde el derecho de

           defensa de la competencia.

2. CUESTIONARIO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?