RECURSO DE APELACIÓN PENAL. Teoría y práctica.
- Sinopsis
- Índice
El recurso de apelación es tan
antiguo como el juicio y siempre ha sido reconocido como el mejor remedio frente
a la aceptada fiabilidad de los juicios humanos. Aunque se mantenga su
estructura clásica como recurso ordinario, devolutivo, revisor de hechos y de
derecho, lo cierto es que a lo largo de los años se ha visto sometido a una
importante evolución derivada del obligado respeto de las exigencias propias del
modelo de juicio justo o proceso debido, tanto en su dimensión constitucional
como supranacional y que, como es bien sabido, ha dado pie a la construcción
sobre la materia de una importante jurisprudencia emanada tanto de nuestro
Tribunal Constitucional, como de los órganos jurisdiccionales supranacionales,
con especial incidencia de aquella emergida de las decisiones del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos.
Capítulo Primero. La Apelación Penal. Evolución.
I. Sumario y reseña histórica
II. La apelación, esencia del derecho al recurso
III. Objeto y finalidad del recurso de apelación
IV. La viabilización procesal introducida por la Ley 41/2015 de 5 de octubre
V. La apelación como garantía fundamental. Su engarce con la casación
Capítulo Segundo. Sentencias Absolutorias, Condenatorias y Dictadas en Única Instancia
I. La apelación de sentencias absolutorias
II. La apelación en sentencias condenatorias
III. Sentencias dictadas en única instancia por las salas de lo Civil y Penal de los TSJ
Capítulo Tercero. El Procedimiento en el Recurso de Apelación Contra Sentencias
I. Legitimación y contenido del recurso. Fase ante el tribunal sentenciador (a quo). Interposición del recurso
II. Motivos del recurso
III. La adhesión al recurso, su condición supeditada
IV. La prueba. Su proposición en los escritos de interposición del recurso, en los de adhesión y en los de alegaciones
V. Fase ante el tribunal que debe sustanciar y decidir la apelación (ad quem)
VI. Efectos de la apelación
VII. Anulación de sentencias firmes en ausencia del acusado
VIII. Régimen general del recurso de apelación y posterior proyección casacional
IX. En recurso de casación ante el tribunal supremo, la adhesión al recurso
Capítulo Cuarto. El Singular Recurso de Apelación Establecido para las Causas con Jurado
I. La implantación del doble grado de jurisdicción
II. Motivos del recurso de apelación
III. La motivación en los procesos sujetos a la ley del jurado
IV. El control del Tribunal Supremo, análisis de su jurisprudencia
V. Efectos de la sentencia de apelación dictada por el Tribunal Superior de Justicia
Capítulo Quinto. El Recurso de Apelación y Otros Procedimientos Especiales
I. Algunas consideraciones previas
II. Delitos leves y recurso de apelación
III. Juicios rápidos y recurso de apelación
IV. El proceso por aceptación de decreto
V. Los recursos en la jurisdicción de menores
VI. Los juzgados de vigilancia penitenciaria. El recurso de amparo ante sus resoluciones
VII. Recurso contra el sobreseimiento, interpuesto por la víctima no personada. Particularidades
Capítulo Sexto. Recursos Contra Resoluciones Interlocutorias
I. Algunas consideraciones previas
II. Recursos contra resoluciones interlocutorias en el procedimiento abreviado
III. Recurso de apelación ante resoluciones interlocutorias en el proceso de menores
IV. Las resoluciones interlocutorias en el proceso de jurado
Capítulo Séptimo. Formularios
I. Recurso de apelación de la acusación contra sentencia absolutoria dictada por el juzgado de lo penal (procedimiento abreviado)
II. Recurso de apelación contra sentencia absolutoria (el supuesto se refiere a delitos leves)
III. Recurso contra sentencia condenatoria dictada por el juzgado de lo penal
IV. Recurso de apelación interpuesto por responsable civil contra sentencia condenatoria dictada en j.f. (hoy sería un procedimiento por delito leve)
V. Auto de inadmisión de recurso por haberse interpuesto ante órgano incompetente
VI. Proceso penal de menores: recurso de apelación interpuesto por el condenado con solicitud de práctica de prueba
VII. Auto adoptando medidas cautelares en procedimiento ante juzgado de menores
Índice Jurisprudencial
Bibliografía Consultada
Relacionados

CASACIÓN PENAL, RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA TRAS LA REFORMA DE 2015.
Ver fichaCASACIÓN PENAL, RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y...

REVOLUCIÓN DE LA CASACIÓN PENAL, LA. El «interés casacional» en la jurisdicción penal (2015-2021)
Ver fichaREVOLUCIÓN DE LA CASACIÓN PENAL, LA. El «i...

APELACIÓN «ADHESIVA» PENAL, LA.
Ver fichaAPELACIÓN «ADHESIVA» PENAL, LA.

PROHIBICIÓN DE LA REFORMA EN PERJUICIO DEL IMPUTADO, LA. (Reformatio in Peius).
Ver fichaPROHIBICIÓN DE LA REFORMA EN PERJUICIO DEL...

GARANTÍA JURISDICCIONAL DE INMEDIACIÓN EN LA SEGUNDA INSTANCIA PENAL, LA. Revocación de las sentencias absolutorias o agravación de las condenatorias dictadas en primera instancia fundamentadas en las pruebas personales.
Ver fichaGARANTÍA JURISDICCIONAL DE INMEDIACIÓN EN ...

RECURSO DE REVISIÓN PENAL, EL.
Ver fichaRECURSO DE REVISIÓN PENAL, EL.

RECURSO DE APELACIÓN PENAL Y LA MOTIVACIÓN FÁCTICA, EL.
Ver fichaRECURSO DE APELACIÓN PENAL Y LA MOTIVACIÓN...

RECURSOS EN EL PROCESO PENAL PASO A PASO, LOS. Guía práctica sobre la impugnación de autos y sentencias penales.
Ver fichaRECURSOS EN EL PROCESO PENAL PASO A PASO, ...

SENTENCIA ERRÓNEA EN EL PROCESO PENAL, LA.
Ver fichaSENTENCIA ERRÓNEA EN EL PROCESO PENAL, LA.

RECURSO DE CASACIÓN Y DE REVISIÓN PENAL. La función de unificación de la jurisprudencia.
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN Y DE REVISIÓN PENAL. L...

RECURSO DE CASACIÓN PENAL. Cómo lograr su admisión. Doctrina, jurisprudencia, definición y formularios.
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN PENAL. Cómo lograr su ...

IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN EL DERECHO PROCESAL, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN ...

CASACIÓN PENAL, RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA TRAS LA REFORMA DE 2015.
Ver fichaCASACIÓN PENAL, RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y...

REVOLUCIÓN DE LA CASACIÓN PENAL, LA. El «interés casacional» en la jurisdicción penal (2015-2021)
Ver fichaREVOLUCIÓN DE LA CASACIÓN PENAL, LA. El «i...

APELACIÓN «ADHESIVA» PENAL, LA.
Ver fichaAPELACIÓN «ADHESIVA» PENAL, LA.

PROHIBICIÓN DE LA REFORMA EN PERJUICIO DEL IMPUTADO, LA. (Reformatio in Peius).
Ver fichaPROHIBICIÓN DE LA REFORMA EN PERJUICIO DEL...

GARANTÍA JURISDICCIONAL DE INMEDIACIÓN EN LA SEGUNDA INSTANCIA PENAL, LA. Revocación de las sentencias absolutorias o agravación de las condenatorias dictadas en primera instancia fundamentadas en las pruebas personales.
Ver fichaGARANTÍA JURISDICCIONAL DE INMEDIACIÓN EN ...

RECURSO DE REVISIÓN PENAL, EL.
Ver fichaRECURSO DE REVISIÓN PENAL, EL.

RECURSO DE APELACIÓN PENAL Y LA MOTIVACIÓN FÁCTICA, EL.
Ver fichaRECURSO DE APELACIÓN PENAL Y LA MOTIVACIÓN...

RECURSOS EN EL PROCESO PENAL PASO A PASO, LOS. Guía práctica sobre la impugnación de autos y sentencias penales.
Ver fichaRECURSOS EN EL PROCESO PENAL PASO A PASO, ...

SENTENCIA ERRÓNEA EN EL PROCESO PENAL, LA.
Ver fichaSENTENCIA ERRÓNEA EN EL PROCESO PENAL, LA.

RECURSO DE CASACIÓN Y DE REVISIÓN PENAL. La función de unificación de la jurisprudencia.
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN Y DE REVISIÓN PENAL. L...

RECURSO DE CASACIÓN PENAL. Cómo lograr su admisión. Doctrina, jurisprudencia, definición y formularios.
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN PENAL. Cómo lograr su ...
