REFORMA DE 2024 AL PODER JUDICIAL MEXICANO A LA LUZ DE LAS CIENCIAS CONSTITUCIONALES, LA. (IBD)

Impresión Bajo Demanda.


    La Democracia no es estática, se mantiene viva gracias a los cambios sociales y al movimiento constitucional continuo de los Estados. La realidad va marcando las necesidades normativas y justamente para hacerla valer, es imprescindible prestar atención a los retos que se presentan.

    Esta obra se integra con ideas claras sobre la Reforma al Poder Judicial mexicano, desde la óptica de las Ciencias Constitucionales. Las propuestas se fundamentan tanto en argumentaciones teóricas como en la propia experiencia de los autores, en un momento crucial donde convergen una serie de planteamientos, que no pueden dejar de analizarse para poder tomar decisiones políticas trascendentales, y que estas sean las más adecuadas.

    En consecuencia, se presenta en este documento un panorama general, para que el debate sobre este tema se vea nutrido de diversas visiones, que puedan llegar a fortalecer un Poder estatal tan importante como el Judicial y, con ello, que el principio de equilibrio de poderes siga siendo un parámetro ineludible de las democracias actuales.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?