RÉGIMEN FISCAL DE EXPATRIADOS E IMPATRIADOS.
- Sinopsis
- Índice
De forma clara y concisa, la Profesora García Carretero identifica los elementos esenciales de este régimen y sus consecuencias en cada uno de los impuestos exigibles.
En su esfuerzo
por promover la correcta interpretación de las normas jurídico-tributarias
internas e internacionales aplicables cuando se cambia de residencia, incorpora
también interesantes datos prácticos en relación con las cuestiones
procedimentales. Además aporta, entre otros, modelos y formularios, extractos de
las últimas sentencias, resoluciones y consultas relevantes, cuadros
comparativos y bibliografía recomendada.
Introducción
Capítulo 1 - Cuestiones Previas
1 La Residencia Fiscal en la Legislación Interna Española
A. Criterios determinantes de la residencia fiscal
a) La permanencia más de 183 días
b) El centro de intereses económicos
c) La "presunción familiar"
B. Consecuencias derivadas de la determinación de la residencia:
IRPF, IRNR y el tránsito de un impuesto a otro
a) IRPF
b) IRNR
c) El tránsito del IRPF al IRNR y
viceversa
2 La Residencia Fiscal en el Ámbito Internacional. Los Convenios para Evitar la Doble Imposición
A. Ámbito subjetivo de aplicación de los convenios internacionales para evitar
la doble imposición y conflictos de doble residencia
B. Reglas de imposición contenidas en el artículo 15 del Modelo de Convenio
de la OCDE
Capítulo 2 - El Régimen Fiscal de los Expatriados
1. Trabajadores residentes en España a pesar de su desplazamiento
A. Trabajadores desplazados a un Estado no considerado como Paraíso Fiscal
a) Exención de los rendimientos de
trabajo percibidos por trabajos efectiva-
mente realizados en el extranjero
a.1) Ámbito
subjetivo de aplicación
a.2) Ámbito
objetivo de aplicación
a.3) Primer
requisito: trabajos realizados para una empresa o entidad no
residente en España o un establecimiento permanente radicado en el
extranjero
a.4) Segundo
requisito: Aplicación de un impuesto de naturaleza idéntica
o análoga en el país en el que se desarrolle el trabajo con exclusión
de los países o territorios considerados como paraísos fiscales
a.5) Límite
cuantitativo
a.6)
Incompatibilidad y compatibilidades
b) El régimen de dietas exceptuadas
de gravamen
c) Régimen de excesos
B. Trabajadores desplazados a un Estado considerado como Paraíso Fiscal
2. Trabajadores no Residentes en España como consecuencia de su desplazamiento
A. Trabajadores desplazados a un Estado no calificado como Paraíso Fiscal
a) Consideraciones de Derecho
Comunitario
b) Imputaciones de renta por cambio
de residencia
c) Impuesto de salida, las ganancias
patrimoniales por cambio de residencia
B. Trabajadores desplazados a un Estado calificado como Paraíso Fiscal
Capítulo 3 - El Régimen Fiscal de los Impatriados.
1. Trabajadores Impatriados Residentes
A. Algunos Regímenes Especiales de Impatriados existentes en el Derecho
Comparado
B. Régimen Fiscal Especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio
español
a) Ámbito subjetivo
b) Condiciones
b.1) No
residencia en España del trabajador durante los diez periodos
impositivos anteriores aquél en el que se produzca su desplazamiento
a territorio español
b.2) El
desplazamiento a territorio español debe producirse como conse-
cuencia de determinadas circunstancias
b.3) No
obtención de rentas que se califiquen como obtenidas mediante
un establecimiento permanente
c) Contenido del régimen especial de
impatriados
d) Duración del régimen especial y
plazo en el que deberá ejercitarse la
opción
e) Renuncia al régimen y causas de
exclusión
f) Certificado de residencia fiscal
g) Valoración del régimen especial
desde el punto de vista constitucional
2. Trabajadores Impatriados no Residentes
A. El Régimen Opcional aplicable a los trabajadores residentes en un Estado
Miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo
a) Ámbito de subjetivo
b) Requisitos
b.1)
Obtención en España por rendimientos de trabajo y por rendimientos
de actividades económicas de al menos el 75 por 100 de la renta total
b.2) La renta
obtenida durante el ejercicio en España debe ser inferior al
90 por 100 del mínimo personal y familiar que le hubiese correspon-
dido de acuerdo a sus circunstancias personales y familiares de haber
sido residente en España siempre que dicha renta haya tributado efec-
tivamente por el IRNR y que la renta obtenida fuera de España haya
sido inferior a dicho mínimo
c) Aplicación del régimen opcional
atendiendo a las normas sobre tributación
conjunta
d) Contenido y procedimiento a seguir
para la aplicación del régimen
opcional
Anexos
I - Cuadros Comparativos
II - Listados
III - Extractos de las últimas Sentencias, Resoluciones y Consultas Relevantes (2014-2015)
IV - Relación de las últimas Sentencias, Resoluciones y Consultas Relevantes (2014-2015)
V - Preguntas y Respuestas
VI - Modelos y Formularios
Bibliografía
Relacionados

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVEN...

RETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNO E INTERNACIONAL.
Ver fichaRETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUE...

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LOS.
Ver fichaPRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO IN...

RÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENT...

EXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE CARTERA Y DEDUCCIONES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. Análisis crítico de los artículos 21, 31 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre Sociedades.
Ver fichaEXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE ...

INSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS): LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES SUSTANTIVAS BEPS EN LA RED ESPAÑOLA DE CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN.
Ver fichaINSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS):...

GOBERNANZA TRIBUTARIA MUNDIAL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaGOBERNANZA TRIBUTARIA MUNDIAL.

LEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBUTARIOS INTERNACIONALES.
Ver fichaLEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBU...

MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN E...

REGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL, LA. Aplicación por las instituciones financieras.
Ver fichaREGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA ...

ACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL, LA.
Ver fichaACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL,...

ARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD ECONÓMICA EN EL MARCO DEL DERECHO DE LA U.E.
Ver fichaARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD E...

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVEN...

RETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNO E INTERNACIONAL.
Ver fichaRETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUE...

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LOS.
Ver fichaPRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO IN...

RÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENT...

EXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE CARTERA Y DEDUCCIONES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. Análisis crítico de los artículos 21, 31 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre Sociedades.
Ver fichaEXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE ...

INSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS): LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES SUSTANTIVAS BEPS EN LA RED ESPAÑOLA DE CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN.
Ver fichaINSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS):...

GOBERNANZA TRIBUTARIA MUNDIAL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaGOBERNANZA TRIBUTARIA MUNDIAL.

LEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBUTARIOS INTERNACIONALES.
Ver fichaLEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBU...

MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN E...

REGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL, LA. Aplicación por las instituciones financieras.
Ver fichaREGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA ...

ACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL, LA.
Ver fichaACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL,...
