REGLAS JURÍDICAS, LAS. Estudio de ciencia jurídica pura. (Reimpresión de la edición de Madrid, La España Moderna, 1904)
- Sinopsis
- Índice
PRÓLOGO.
(p.1).
INTRODUCCIÓN
Clasificación de la ciencia.
I. Generalidades. (p.9).
II. De la ciencia jurídica pura. (p.39).
PARTE PRIMERA
Análisis de los elementos de toda relación jurídica.
Cap.I. El hecho sometido al derecho. (p.51).
Cap. II. El objeto del derecho. (p.69).
Cap. III. El mandato ó precepto. (p.75).
Cap. IV. La sanción. (p.77).
Cap. V. El legislador. (p.86).
Cap. VI. Sujeto activo y sujeto pasivo del Derecho. (p.99).
Cap. VII. Resumen y ejemplos. (p.102).
Cap. VIII. El Derecho y la Moral. (p.119).
Cap. IX. El Derecho y la Política. (p.127).
Cap. X. El Derecho y la Economía política. (p.130).
Cap. XI. Carácter formal del Derecho. (p.132).
PARTE SEGUNDA
Diversas consecuencias del análisis.
Cap. I. El hecho y el derecho. (p.335).
Cap. II. De la naturaleza de la soberanía de los Estados. (p.141).
I. De la soberanía exterior. (p.142).
II. De la soberanía en el interior. (p.148).
Cap. III. De la base del impuesto. (p.163).
I. Consideraciones generales. (p.163).
II. Impuesto sobre el haber de las sociedades .(p.176).
Cap. IV. De la teoría de los Estatutos. (p.186).
Cap. V. Derecho público, Derecho privado, etc. (p.202).
PARTE TERCERA
Sistema de relaciones Derecho privado.
Cap. I. Teoría general de la clasificación. (p.221).
I. Historia. (p.221).
II. Teoría general de la clasificación. (p.231).
Cap. II. Derechos absolutos y derechos relativos. (p.240).
Cap. III. Condición de las personas.
Forma de los actos. (p.283).
Cap. IV. Derechos sobre la propia persona. (p.292).
Cap. V. Derechos sobre la persona ajena. (p.300).
Cap. VI. Derechos de las personas sobre las cosas. (p.309).
I. Generalidades. (p.309).
II. De la propiedad. (p 314).
III. Otros derechos reales. (p.323).
IV. Desmembración del derecho real. (p.323).
V. Limitación del derecho real. (p.356).
Cap. VII. Monopolios de derecho privado. (p.359).
I. Generalidades. (p.359).
II. Banalités y otros derechos análogos. (p.364).
III. El derecho de autor, etc .(p.366).
IV. Teoría del monopolio. (p.378).
Cap.VIII. Derechos relativos ó de obligación. (p.389).
I. Generalidades. (p.389).
II. Naturaleza de la obligación. (p.392).
III. De los diferentes objetos que puede tener la obligación. (p.410).
IV. Fuente de las obligaciones.
División de los contratos. (p.417).
Cap. IX. Supuestos derechos patrimoniales. (p.434).
Cap. X. Los sujetos de derecho. (p. 445).
Cap. XI. Modalidades de los derechos. (p.469).
Cap XII. La transmisión de los derechos. (p.472).
I. Generalidades. (p.472).
II. Especialidades de la sucesión abintestato. (p.484).
Observación. (p.493).[]
Relacionados

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...
