REGULACIÓN DE LOS VERTIDOS DE AGUAS CONTINENTALES EN EL DERECHO COMUNITARIO, LA. Hacia un enfoque ambiental y global en la protección de las aguas.
Este libro se centra en el estudio completo de las medidas diseñadas por el Derecho comunitario para hacer frente a la problemática de la contaminación originada por los vertidos en aguas continentales.
El estudio se divide en seis capítulos. Con el primero, se realiza una aproximación general a la problemática de la contaminación de las aguas y de los vertidos en la Comunidad Europea, al tiempo que se pone de manifiesto la atención preferente que se confiere a la ordenación de la calidad de las aguas en el ordenamiento jurídico internacional y comunitario. Asimismo, se fijan los conceptos de "vertido" y de "contaminación" a la luz de la normativa comunitaria y de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
En el segundo, se analiza la inserción de la protección de las aguas y, por lo que aquí nos interesa, la intervención sobre los vertidos, en la política ambiental comunitaria de medio ambiente y se analiza el fundamento y la extensión de la competencia comunitaria en esta materia.
La finalidad que se persigue con los capítulos tercero y cuarto es el estudio del sistema europeo de protección de la calidad de las aguas frente a la contaminación originada por vertidos. El capítulo tercero se centra en el examen de las normas comunitarias adoptadas en la primera fase de la actuación europea, donde primaba la perspectiva económica y sectorial en la intervención sobre los vertidos y la armonización se alzaba como condición para hacer efectiva la libertad de comercio y evitar distorsiones a la libre competencia. Y el cuarto se adentra en el nuevo enfoque ambiental y global que preside en los últimos años la ordenación de los vertidos.
En el capítulo quinto se efectúa un balance de los logros y fracasos del sistema de control de los vertidos de sustancias peligrosas instaurado en el marco de las Directivas 76/464/CEE y 80/68/CEE y se apuntan los nuevos horizontes que guían la intervención comunitaria para el control de los vertidos en el contexto de la actual política ambiental comunitaria.
Finalmente, el capítulo sexto pone de manifiesto el decisivo impacto del Derecho comunitario regulador de los vertidos en el ordenamiento jurídico español, a través del análisis de la implementación de las Directivas reguladoras de los vertidos. Asimismo, se efectúan algunas consideraciones en torno a la reciente transposición de la Directiva marco de aguas en España y los nuevos horizontes que abre en nuestro ordenamiento.
Relacionados

INICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Ver fichaINICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA ...

DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El reto de la garantía de derechos. (Colección Políticas sectoriales y nuevas realidades: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaDOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El r...

MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

FILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES PARA UNA CIUDADANÍA ECOLÓGICA PLANETARIA.
Ver fichaFILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y V...

TASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTACIONES AMBIENTALES CON INCIDENCIA LOCAL.
Ver fichaTASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTA...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL, LOS.
Ver fichaRECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FU...

SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.
Ver fichaSISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.

DERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN.
Ver fichaDERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUEST...

SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica.
Ver fichaSEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El ac...

INICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Ver fichaINICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA ...

DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El reto de la garantía de derechos. (Colección Políticas sectoriales y nuevas realidades: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaDOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El r...

MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

FILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES PARA UNA CIUDADANÍA ECOLÓGICA PLANETARIA.
Ver fichaFILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y V...

TASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTACIONES AMBIENTALES CON INCIDENCIA LOCAL.
Ver fichaTASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTA...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL, LOS.
Ver fichaRECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FU...

SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.
Ver fichaSISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.

DERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN.
Ver fichaDERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUEST...
