RELACIONES ACTUALES ENTRE CONVENIO Y LEY.
- Sinopsis
- Índice
¿Está el convenio colectivo
subordinado a la Ley? ¿Está la fuente material de los convenios subordinada a la
fuente material de las leyes? ¿Quién impone esta subordinación, y cómo? ¿El
Ordenamiento no garantiza los productos de la negociación colectiva? ¿La ley
puede anular al convenio cuando quiera? ¿Nuestro Ordenamiento contempla un
convenio colectivo anulable a voluntad del legislador?
I. INTRODUCCIÓN.
PARTE I
LA SITUACIÓN DE NORMALIDAD CONSTITUCIONAL
II. FUENTES FORMALES Y FUENTES MATERIALES DEL DERECHO
III. LA RUPTURA DEL MONOPOLIO ESTATAL DE CREACIÓN DEL DERECHO. EL PLURALISMO JURÍDICO
IV. EL PODER SOCIAL DE CREACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS. EN ESPECIAL, EL PODER SOCIAL QUE CREA EL CONVENIO
V. LA AUSENCIA DE GARANTÍAS DEL PODER NORMATIVO CONVENCIONAL
VI. LA FALACIA DE LA JERARQUÍA
1. La jerarquía como solución a todos los problemas actuales del Ordenamiento
2. El requisito de validez inserto en la jerarquía
3. La ley no crea el convenio colectivo, sino que lo regula
4. La cuestión política: Derecho del trabajo conquistado o concedido
PARTE II
LA SITUACIÓN DE ANORMALIDAD
VII. LAS NORMAS URGENTES NO REFORMAN LA LEGISLACIÓN GENERAL
1. Introducción.
2. Las normas urgentes no modifican la legislación general
3. Las normas urgentes son constitucionales. Consecuencias de ello
4. La posibilidad de que las normas urgentes limiten o condicionen, de manera
particular, derechos fundamentales.
5. Las previsiones constitucionales para limitar individualmente derechos fun-
damentales. Los estados de excepción, alarma y sitio.
6. Las leyes medidas o ad hoc.
VIII. LA LEY SOBRE EL CONVENIO: EL ESTADO SOBRE LA SOCIEDAD. JURISPRUDENCIA ACTUAL.
IX. UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARSE LA LEY CON EL CONVENIO COLECTIVO
Relacionados

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...

DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO, LA.
Ver fichaDIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO,...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...
