RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS DELITOS Y FALTAS, LA.
En esta obra se estudia la responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas.
En la primera parte se tratan los aspectos procesales, analizando las particularidades que plantea la sustanciación de la acción civil en el orden civil y en el penal. Se determinan los supuestos en que los perjudicados pueden acudir a uno y otro proceso, la normativa aplicable en cada caso, y las competencias de los respectivos órganos jurisdiccionales, abordando un amplio abanico de cuestiones problemáticas, relacionadas con la cosa juzgada, la prescripción, las garantías y derechos de las partes, etc.
La segunda parte se consagra a la regulación sustantiva recogida en los artículos 109 a 122 del Código Penal. En esta sede, se examinan las modalidades de responsabilidad civil contempladas en el texto punitivo y los sujetos responsables, con carácter directo y subsidiario, destacando la posición de algunos obligados, como las compañías de seguros en el ámbito del tráfico rodado, o la Administración, cuya condición de garante han ido ensanchando los Tribunales.
La responsabilidad civil se afronta desde un enfoque eminentemente práctico, prestando especial atención a aquellos puntos que presentan una mayor trascendencia en el escenario judicial. Desde este prisma, se examinan las últimas tendencias jurisprudenciales sobre asuntos controvertidos, como la responsabilidad de las aseguradoras en los delitos de tráfico dolosos, la incidencia del baremo en supuestos en principio no sujetos a él, o la aplicación analógica de las normas sobre responsabilidad subsidiaria.
En el tratamiento de
estos temas se tienen en cuenta tanto las posturas doctrinales como la
jurisprudencia recaída al respecto. En cada apartado se incluye una amplia
selección de las resoluciones más relevantes del Tribunal Constitucional y del
Tribunal Supremo, así como los Acuerdos no jurisdiccionales adoptados por este
órgano. Además, el libro contiene un Anexo final con las resoluciones más
significativas sobre la materia, reproduciendo los fundamentos jurídicos
atinentes a la responsabilidad civil.
Relacionados

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...

ENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CULPABILIDAD, LA.
Ver fichaENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CUL...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

USO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR LAS FUERZAS DE LA POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR ...

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN. Un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia bajo la filosofía del lenguaje y teoría de la acción significativa.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...

USO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR LOS AGENTES DE POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...

ENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CULPABILIDAD, LA.
Ver fichaENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CUL...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

USO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR LAS FUERZAS DE LA POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR ...

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN. Un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia bajo la filosofía del lenguaje y teoría de la acción significativa.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...

USO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR LOS AGENTES DE POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...
