RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL URBANISMO, LA.
- Sinopsis
- Índice
El reconocimiento constitucional de servir la Administración con objetividad los intereses generales, hace que, en nuestro Estado de Derecho, se acompañe del principio de seguridad jurídica como garantía de la responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos así como de una actuación pública presidida por la confianza legítima y la transparencia en su gestión.
Uno de los ámbitos del sector público con mayor repercusión social y económica es el urbanismo, que se desarrolla en un marco constitucional que reconoce el derecho a la propiedad privada, caracteriza por no ser un derecho absoluto sino que su función social delimitará su contenido.
En este
contexto tras abordarse brevemente la responsabilidad patrimonial, son
analizados supuestos generadores de derecho a indemnización ante determinadas
decisiones urbanísticas que provocan un daño al ciudadano, con requisitos muy
determinados, como las vinculaciones y limitaciones singulares, la modificación
o extinción de la eficacia de los títulos habilitantes de obras o servicios, o
su anulación, demora injustificada, denegación improcedente u otorgamiento
defectuoso, la ocupación de terrenos destinados a dotaciones públicas, daños y
gastos inútiles por obtener una información errónea, la falta de resolución en
plazo de la aprobación de instrumentos de ordenación o de ejecución
urbanística...
1. Introducción.
2. Manifestaciones del Estado de Derecho
2.1. La Seguridad Jurídica y la Confianza Legítima.
2.2. La Seguridad Jurídica, la Transparencia y la Responsabilidad de la Administración.
3. Intervención Administrativa en el Urbanismo.
3.1. La Función Social de la Propiedad y el Carácter Estatutario de la Propiedad del Suelo en clave constitucional.
3.2. Responsabilidad Patrimonial Administrativa.
4. Supuestos Indemnizatorios en el Urbanismo.
4.1. Cambio de Ordenación Territorial o Urbanística.
4.2. Vinculaciones y Limitación Singulares.
4.3. Modificación o Extinción de la Eficacia de los Títulos habilitantes de obras o servicios.
4.4. La Anulación, demora injustificada, denegación improcedente u otorgamiento defectuoso de títulos habilitantes de obras o servicios.
4.5. Ocupación de terrenos destinados a dotaciones públicas.
5. Otros Supuestos Indemnizatorios.
5.1. Consulta Errónea.
5.2. Incumplimiento del deber de resolver en plazo los procedimientos de aprobación de instrumentos de ordenación o de ejecución urbanística.
5.3. Indemnización de la Facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización e indemnización de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación.
5.4. Indemnización por gastos inútiles.
6. Conclusiones.
7. Bibliografía consultada.
Relacionados

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...

DERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología y sistemática.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología...

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...
