RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES MERCANTILES EN SITUACIÓN DE PÉRDIDAS Y DE INSOLVENCIA, LA.
- Sinopsis
- Índice
Los diversos sistemas de responsabilidad exigibles a los administradores sociales, previstos en la Ley de Sociedades de Capital y en la Ley Concursal, constituyen un instrumento relevante para los acreedores, puesto que pueden lograr el cobro de sus créditos al margen del patrimonio de la sociedad afectado por una situación de grave crisis económica.
INTRODUCCIÓN
Primera parte
La responsabilidad
concursal de los administradores sociales
Capítulo primero
La responsabilidad concursal en los
ordenamientos jurídicos de nuestro entorno
1. El modelo francés
1.1. Introducción
1.2. Procedimientos concursales en el ordenamiento jurídico
francés
1.3. Responsabilidad de los administradores
1.4. Valoración crítica
2. El modelo italiano
2.1. Ausencia de un régimen específico de responsabilidad
concursal
2.2. Procedimientos concursales en el ordenamiento jurídico
italiano
2.3. Responsabilidad de los administradores
2.4. Especialidades de las acciones de responsabilidad
ejercitadas en un
procedimiento concursal.
2.5. Valoración crítica
3. El modelo inglés
3.1. Introducción
3.2. Procedimientos concursales en el ordenamiento jurídico
inglés
3.3. Responsabilidad de los administradores
3.4. Valoración crítica
Capítulo segundo
Presupuestos de la responsabilidad
concursal
1. Calificación del concurso como
culpable
1.1. Consideraciones generales
1.2. Presunciones iuris et de iure
1.3. Presunciones iuris tantum
2. Apertura de la fase de
liquidación
2.1. La liquidación: solución al concurso
2.2. Breve referencia al convenio como solución al concurso
3. Masa activa insuficiente para atender los créditos
Capítulo tercero
Sentencia de calificación culpable del
concurso
1. Determinación de las personas
afectadas por la calificación y las declaradas cómplices
1.1. Afectados por la calificación culpable del concurso
1.2. Cómplices del concurso
2. Efectos de la calificación
culpable del concurso
2.1. Efectos personales: inhabilitación
2.2. Efectos patrimoniales
Capítulo cuarto
Naturaleza jurídica de la responsabilidad
concursal
1. La responsabilidad concursal
como una responsabilidad por daños
1.1. Finalidad de la responsabilidad concursal indemnizatoria
1.2. Requisitos de la responsabilidad concursal
indemnizatoria
1.3. Argumentos para la consideración como responsabilidad
por daños
1.4. Resoluciones judiciales y naturaleza indemnizatoria
2. La responsabilidad concursal como una responsabilidad sanción
2.1. Finalidad de la responsabilidad sanción
2.2. Argumentos para la consideración como responsabilidad
sanción
2.3. Resoluciones judiciales y naturaleza sancionadora.
3. Conclusiones finales sobre la naturaleza jurídica
4. Breve referencia a las
características de la responsabilidad concursal
4.1. Responsabilidad personal
4.2. Responsabilidad subjetiva
4.3. Responsabilidad limitada y subsidiaria
4.4. Responsabilidad autónoma
4.5. Responsabilidad acumulativa.
Capítulo quinto
Ámbito subjetivo y objetivo de la
responsabilidad concursal.
1. Ámbito subjetivo
1.1. Sujetos responsables
1.2. Los administradores de hecho
1.3. Formas de responsabilidad: individual o mancomunada
2. Ámbito objetivo
2.1. Quantum de la condena
2.2. Destinatarios de la condena
3. ¿Legitimación activa o condena de oficio por el juez del concurso?
4. El aseguramiento de la
responsabilidad concursal: embargo preventivo
4.1. Funciones y adopción de la medida
4.2. Presupuestos
4.3. Cuantía del embargo y sujetos afectados
Segunda parte
Coordinación de la
responsabilidad concursal y responsabilidad societaria de los administradores
sociales
Capítulo primero
La acción de responsabilidad por deudas y
el procedimiento concursal.
1. Un régimen en constante modificación
2. Delimitación del supuesto de
hecho
2.1. Las pérdidas graves como causa de disolución
2.2. Régimen excepcional en el cómputo de las pérdidas
2.3. El problema del cumplimiento alternativo
2.4. Distinción entre pérdidas graves e insolvencia
3. Deberes legales de los
administradores en la situación de crisis económica
3.1. Deberes ante una situación de pérdidas graves
3.2. Deberes ante una situación de pérdidas graves e
insolvencia
4. Órgano competente para la solicitud de la declaración de concurso
5. Naturaleza jurídica de la
responsabilidad por deudas
5.1. Responsabilidad sanción
5.2. Acción de regreso
5.3. Tendencia hacia la subjetivación de la responsabilidad.
6. Deudas objeto de la
responsabilidad
6.1. Limitación a las deudas posteriores a la causa de
disolución
6.2. Consecuencias de la reducción del ámbito
6.3. El problema de la aplicación retroactiva de la Ley
19/2005
7. Coordinación de la acción de
responsabilidad por deudas y la responsabilidad concursal
7.1. Consideraciones generales 392
7.2. El ejercicio de la acción de responsabilidad por deudas
antes y después
de la declaración de concurso
7.3. Derecho de repetición de los administradores
responsables
8. Propuestas de lege ferenda sobre la responsabilidad por deudas
Capítulo segundo
La acción social de responsabilidad y el
procedimiento concursal.
1. Breve referencia al régimen de la responsabilidad por daños
2. Coordinación de la acción social de responsabilidad y la declaración de concurso
3. Especialidades de la acción
social durante la tramitación del concurso
3.1. Legitimación activa
3.2. Juez Competente
4. Coordinación de la acción social de responsabilidad y la responsabilidad concursal
Capítulo tercero
La acción individual de responsabilidad y
el procedimiento concursal
1. Breve referencia a la acción individual de responsabilidad
2. Supuestos de hecho
3. Coordinación de la acción
individual de responsabilidad y la responsabilidad concursal
3.1. El crédito como daño objeto de resarcimiento
3.2. El ejercicio de la acción individual de responsabilidad
durante la tramita-
ción del concurso
CONCLUSIONES
Bibliografía
Relacionados

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

ESCRITURA DE TRANSFORMACIÓN TRANSFRONTERIZA, LA. Sociedad Extranjera-Sociedad Española.
Ver fichaESCRITURA DE TRANSFORMACIÓN TRANSFRONTERIZ...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

ESCRITURA DE TRANSFORMACIÓN TRANSFRONTERIZA, LA. Sociedad Extranjera-Sociedad Española.
Ver fichaESCRITURA DE TRANSFORMACIÓN TRANSFRONTERIZ...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...
