RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía constituye un estudio serio y riguroso del resarcimiento en materia sanitaria. La proliferación de reclamaciones en este ámbito hacen de esta obra una herramienta imprescindible para los profesionales del Derecho, pues en ella se analizan los requisitos, características, procedimiento de responsabilidad y el consentimiento informado.
Todo ello mediante un
minucioso análisis de la normativa aplicable, de la Jurisprudencia y de las
opiniones doctrinales más relevantes. Estamos ante una obra de calidad por el
rigor en el manejo de sus fuentes y extraordinariamente útil, tanto para la
Administración sanitaria como para los profesionales del Derecho, que
encontrarán en ella el instrumento idóneo para articular adecuadamente su
defensa frente a la Administración y ante los Tribunales.
CAPÍTULO I
Las características de la responsabilidad patrimonial sanitaria
1. El pretendido carácter objetivo de la
responsabilidad sanitaria: el criterio de la lex artis
1.1. Consideraciones generales
1.2. Concepto de lex artis
1.3. La lex artis y sus criterios correctivos
1.3.1. El consentimiento informado
1.3.2. El estado de los conocimientos
de la Ciencia
1.3.3. La «Medicina de medios» y la
«Medicina de resultados»: de la obliga-
ción de hacer a la obligación de dar.
1.3.4. Los protocolos médicos
1.4. La lex artis y la «pérdida de oportunidad» (perte
d’une chance)
1.5. La lex artis y la doctrina del daño
desproporcionado: la llamada «culpa
virtual»
2. El carácter directo de la responsabilidad
en materia sanitaria
2.1. Consideraciones generales
2.2. Responsabilidad directa en caso de prestación del
servicio sanitario por
Centros concertados.
2.3. Responsabilidad concurrente de las Administraciones
públicas en materia
sanitaria.
2.4. Responsabilidad subsidiaria de la Administración cuando
deriva de actua-
ciones sanitarias declaradas punibles en sentencia judicial firme.
3. El carácter general y unitario de la
responsabilidad patrimonial: la unidad jurisdiccional
3.1. Consideraciones generales
3.2. La controvertida cuestión de la Jurisdicción competente
en caso de asegu-
ramiento de la responsabilidad.
3.2.1. Argumentos a favor de la
Jurisdicción civil
3.2.2. Argumentos a favor de la
Jurisdicción contencioso-administratíva
CAPÍTULO II
Presupuestos de la responsabilidad sanitaria
1. El daño
1.1. Los daños morales. Referencia a los supuestos
específicos de wrongfull
birth o
life (nacimiento injusto o vida injusta)
1.2. El lucro cesante
2. La lesión
2.1. Supuestos de daños antjurídicos
2.2. Supuestos de daños no antjurídicos
2.3. La exclusión de los riesgos del progreso
3. La relación de causalidad
3.1. La «verosimilitud del nexo» o la «probabílidad
determinante». El problema
de la concurrencia de causas.
3.2. Los factores endógenos del paciente como elemento
coadyuvante del
daño.
3.3. Culpa exclusiva de la víctima y la exoneración de
responsabilidad de la
Administración.
3.4. La carga de la prueba
3.5. La fuerza mayor y el caso fortuito
CAPÍTULO III
El consentimiento informado
1. Consideraciones generales
1.1. El consentimiento
informado como derecho fundamental del paciente
1.2. El consentimiento informado como parte integrante de la
lex artis
2. La normativa aplicable
3. Concepto
4. Requisitos y presupuestos
4.1. Requisitos subjetivos
4.1.1. El sujeto activo informador o
persona responsable de informar al
paciente.
4.1.2. El sujeto pasivo titular del
derecho de información
4.1.2.1.
Supuesto en que el paciente es adulto
4.1.2.2.
Supuesto en que el paciente es menor de edad (capaz e inca-
paz) y supuesto de discapacidad mental.
4.2. Requisitos objetivos
4.2.1. Requisitos materiales
4.2.2. Requisitos de contenido
4.2.2.1.
Objetividad, veracidad, claridad y suficiencia en la información
4.2.2.2.
Riesgos típicos
4.2.2.3.
Personalización de la información (el problema de los formula-
rios impresos)
4.2.3. Requisitos de tiempo
4.2.4. Requisitos formales
5. La carga de la prueba del consentimiento
6. La distinta intensidad del deber de
información: el consentimiento informado en la medicina necesaria y en la
medicina satisfactiva.
6.1. En la medicina necesaria
6.2. En la medicina satísfactiva (voluntaria o no necesaria)
6.3. Especial referencia a la cirugía estética
7. Asunción de los riesgos producidos y no
informados, daños resarcibles por incumplimiento de las reglas del
consentimiento.
CAPÍTULO IV
Acción y procedimiento de responsabilidad
1. Prescripción de la acción para reclamar:
daño continuado versus daño permanente.
1.1. Delímitación conceptual
1.2. Interrupción
1.2.1. Mediante el ejercicio de
acciones civiles
1.2.2. Mediante la formulación de
reclamación previa a la vía judicial social
1.2.3. Mediante el ejercicio de
acciones penales
1.2.4. Mediante la acción
subrogatoria
1.3. Dies a quo
1.3.1. Doctrina general para el caso
de lesiones físicas y psíquicas
1.3.2. Daños permanentes y daños
continuados
2. El procedimiento de responsabilidad
2.1. Iniciación
2.1.1. Iniciación de oficio
2.1.2. Iniciación mediante
reclamación
2.2. Instrucción
2.2.1. Prueba
2.2.1.1.
Proposición de prueba
2.2.1.2.
Valoración de la prueba. Especial referencia a la prueba pericial
y a la historia clínica.
2.2.2. Audiencía al ínteresado
2.2.3. Dictamen del Consejo de Estado
u órgano consultivo de la Comuni-
dad Autónoma.
2.3. Terminación
2.3.1. La terminación convencional
2.3.2. La resolución
2.3.3. El silencio administrativo
3. La indemnización
3.1. Ámbito subjetivo
3.2. Cuantificación
3.2.1. Perjuicios no patrimoniales:
daños morales o «pretium doloris»
3.2.2. Perjuicios patrimoniales.
Lucro cesante y daño emergente
3.2.3. Compatibilidad de
indemnizaciones
3.3. Momento temporal de referencia y actualización de la
indemnización
Relacionados

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y EL IMPACTO DEL DERECHO INTERNACIONAL. Los dictámenes de los comités de expertos. Un estudio desde el Derecho Administrativo español, francés e italiano.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y E...

INDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO EN EL MARCO DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaINDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIA...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIM...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINIS...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA VACUNACIÓN, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINIS...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS CARGOS PÚBLICOS, EL
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA RESPONSABILIDAD ADM...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZACIÓN Y VIGILANCIA DE PRODUCTOS SANITAROS.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZACIÓN Y VIGILANCIA DE PRODUCTOS SANITAROS.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR CAÍDAS EN LA VÍA PÚBLICA PASO A PASO. Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINIST...

DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Ver fichaDETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIM...

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PASO A PASO. Análisis práctico de la responsabilidad patrimonial de determinadas Administraciones públicas.
Ver fichaRESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS AD...

TRATADO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA. Estudio de la jurisprudencia y doctrina legal.
Ver fichaTRATADO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SAN...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y EL IMPACTO DEL DERECHO INTERNACIONAL. Los dictámenes de los comités de expertos. Un estudio desde el Derecho Administrativo español, francés e italiano.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y E...

INDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO EN EL MARCO DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaINDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIA...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIM...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINIS...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA VACUNACIÓN, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINIS...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS CARGOS PÚBLICOS, EL
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA RESPONSABILIDAD ADM...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZACIÓN Y VIGILANCIA DE PRODUCTOS SANITAROS.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZACIÓN Y VIGILANCIA DE PRODUCTOS SANITAROS.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA UTILIZA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR CAÍDAS EN LA VÍA PÚBLICA PASO A PASO. Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINIST...

DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Ver fichaDETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIM...

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PASO A PASO. Análisis práctico de la responsabilidad patrimonial de determinadas Administraciones públicas.
Ver fichaRESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS AD...
