¿SE PUEDE CREER A UN TESTIGO? El testimonio y las trampas de la memoria. (Traducción de J.M. Revuelta)
- Sinopsis
- Índice
La investigación relativa a los procesos de funcionamiento de la memoria aporta un bagaje muy importante para comprender los problemas de la vida cotidiana. Sin embargo, el estudio de la relación entre memoria y testimonio y de por qué un testimonio nunca coincide con los datos fácticos a los que dice referirse, adquiere especial relevancia no simplemente en el caso de hechos intrascendentes sino de acontecimientos traumáticos. Fenómenos como la construcción de recuerdos falsos y la retractación y los motivos que la determinan desempeñan en este contexto un papel importante que merece particular atención.
Los resultados de la investigación psicológica son además de interés en su aplicación a casos judiciales concretos y en el examen de los requisitos necesarios para que resulte altamente creíble lo que cuenta un testigo.
PRIMERA PARTE
1. TESTIMONIO Y MEMORIA
1. ¿Existe algún testimonio totalmente fiable?
2. El extraño entramado entre memoria y testimonio
3. Otros inconvenientes para la fiabilidad
4. ¿A quién creer
2. ¿QUÉ QUIERE DECIR «RECORDAR»? APUNTES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA HUMANA
1. Cómo codificamos la experiencia
2. Vacíos que se rellenan: deducciones y procesos de razonamiento a lo largo de la codificación
3. Entre errores de razonamiento y errores de
memoria
3. ¿FUNCIONA LA MEMORIA COMO UNA PELÍCULA? REPRESENTACIÓN EN LA MEMORIA Y RECUPERACIÓN
1. Fases de la codificación y de la representación en la memoria a largo plazo
2. Recuerdos casuales
3. Hace tres años, por Navidad, fui a ver a mis abuelos: recuperación de la memoria
4. ¿Recuerdos recuperados o recuerdos reconstruidos?
5. La influencia de los conocimientos en la
recuperación
SEGUNDA PARTE
4. EL TESTIMONIO Y LA INFORMACIÓN ENGAÑOSA
1. Técnicas de memorización
2. Distorsiones de la memoria e informaciones engañosas
3. El efecto de la información engañosa en el recuerdo
4. Digo lo que quieres que diga o digo lo que recuerdo
5. «¿Te tocaba papá el culito?» Cómo no deben hacerse las preguntas
6. Por qué se hacen preguntas capciosas
5. LA MEMORIA DE LOS NIÑOS
1. Qué recuerda un niño y cómo lo recuerda
2. La sugestionabilidad de los niños
6. RECUERDOS PERDIDOS Y RECUERDOS RECUPERADOS
1. Recuerdos de abusos sexuales
2. Olvidar y recordar
3. Recuerdos reprimidos: ¿existen realmente?
4. ¿Es posible crear recuerdos completamente falsos?
5. Los recuerdos en la terapia
6. Diferencias individuales
7. RECUERDOS TRAUMÁTICOS DE ALIENÍGENAS Y DE SECTAS SATÁNICAS
1. He sido raptado por un alienígena
2. Relatos fruto de la sugestión
3. La construcción colectiva del recuerdo
TERCERA PARTE
8. RETRACTACIÓN, AUTOINCULPACIÓN Y MENTIRA
1. Por qué se retracta
2. Quién miente
3. Confesiones discutidas
9. LOS MÉTODOS EN LA INSTRUCCIÓN Y EN EL PROCEDIMIENTO
1. Nueva York n.° 1
2. Nueva York n.° 2
3. El lineup (rueda de reconocimiento)
4. El caso L.M.
5. El caso A.R.
10. EL PERITO PSICÓLOGO EN ITALIA Y EN OTROS PAÍSES
1. Reglas para que un testimonio sea considerado válido
2. El perito psicólogo
3. La entrevista cognitiva
Conclusión
Bibliografía
Relacionados

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

SOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURIDISCIPLINAR.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURI...

EXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La atención a la vulnerabilidad en vivienda, suministros esenciales y sistema de pagos.
Ver fichaEXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La aten...

FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos para la reflexión y la memoria.
Ver fichaFUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

SOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURIDISCIPLINAR.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURI...

EXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La atención a la vulnerabilidad en vivienda, suministros esenciales y sistema de pagos.
Ver fichaEXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La aten...

FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos para la reflexión y la memoria.
Ver fichaFUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...
