SEGURIDAD SOCIAL Y TECNOLOGÍAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Prácticas y experiencias en el proceso de enseñanzas y aprendizaje.
- Sinopsis
- Índice
La participación de las mujeres en el mercado de trabajo ha supuesto, a partir de mediados de los años ochenta, uno de los fenómenos más importantes que se han producido en las últimas décadas. Por supuesto, no deben olvidarse los importantísimos avances políticos y legislativos en el terreno de la igualdad y la no discriminación que se han efectuado a nivel internacional, comunitario y nacional. A pesar de estos avances, lo cierto es que -a día de hoy, la participación laboral de las mujeres no se produce en igualdad de condiciones que los hombres, lo que -al término- provoca consecuencias que se trasladan igualmente al ámbito de la Seguridad Social. La irrupción de las nuevas tecnologías ha marcado aquí un importante punto de inflexión que, lamentablemente, ha hecho tambalear peligrosamente la garantía de una efectiva igualdad y no discriminación.
A pesar de las constantes tiras y afloja, la legislación va tornando -poco a poco- en un sentido más garantista y respetuoso con las mujeres. Sin embargo, todavía subsisten diferencias que, de una manera multidisciplinar y práctica, hemos tratado de abordan en la presente monografía. Nuestro objetivo, más allá de una simple sinopsis o crítica al modelo legal vigente, aspira a concienciar a la sociedad y, en particular, al alumnado de las ramas sociales y jurídicas. Enseñar la dinámica de las prestaciones o el día de la Seguridad Social resulta fundamental no sólo para conocer las distintas asignaturas iuslaboralistas, sino también para el desarrollo profesional de nuestros futuros profesionales. De ahí que, con este libro, se trasladen ahora los resultados del PIBD Básico (con código nº 22-84) titulado «Género y Seguridad Social: un feedback en clave práctica» que nos fue concedido por la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada.
Relacionados

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...

FORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL, LA: CUESTIONES DE ACTUALIDAD.
Ver fichaFORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL,...

CLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.
Ver fichaCLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.

DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRESAS Y TRABAJADORES. Mofidicaciones contractuales.
Ver fichaDERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRE...

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

ÉTICA EMPRESARIAL Y TRABAJO DECENTE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaÉTICA EMPRESARIAL Y TRABAJO DECENTE EN LA ...

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOALBORALES.
Ver fichaANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOA...

REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO, LA. Retos en materia de dirección algorítmica del trabajo.
Ver fichaREGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...

FORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL, LA: CUESTIONES DE ACTUALIDAD.
Ver fichaFORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL,...

CLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.
Ver fichaCLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.

DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRESAS Y TRABAJADORES. Mofidicaciones contractuales.
Ver fichaDERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRE...

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

ÉTICA EMPRESARIAL Y TRABAJO DECENTE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaÉTICA EMPRESARIAL Y TRABAJO DECENTE EN LA ...

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOALBORALES.
Ver fichaANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOA...
