SIEMPRE LA HACIENDA PÚBLICA. Ensayos en homenaje al profesor Enrique Fuentes Quintana.
- Sinopsis
- Índice
I. Presentación
Luis Caramés Viéitez, José Manuel
González-Páramo y Francisco Pedraja
Chaparro
II. Sistemas financieros: innovación, productividad y crecimiento no
inflacionista
José Manuel González-Páramo
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL SISTEMA FINANCIERO
3. SECTOR FINANCIERO Y CRECIMIENTO
4. INNOVACIÓN FINANCIERA
4.1. Titulización
4.2. Capital riesgo
5. CONSECUENCIAS PARA LOS BANCOS CENTRALES
6. CODA
III. «Enrique Fuentes Quintana y el sistema financiero español»
Jose Luis Méndez López
IV. Crisis camino de la recesión
José Barea
1. INTRODUCCIÓN
2. DIAGNÓSTICO SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
3. POR QUÉ SE HA LLEGADO A ESTA SITUACIÓN
4. EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS
4.1. Inflación
4.2. Estabilidad presupuestaria
4.3. Déficit exterior
5. REFORMAS ESTRUCTURALES QUE PROPONEMOS
5.1. Educación
5.2. Investigación, desarrollo e innovación
5.3. Capital riqueza y capital productivo
5.4. Reforma del mercado de trabajo
5.5. Liberalización de los mercados de bienes y servicios
V. Algunas claves de la Hacienda municipal y del
éxito de su reforma
Francisco Pedraja Chaparro
1. INTRODUCCIÓN
2. VISIÓN INTEGRADA DE LOS DISTINTOS NIVELES DE LA HACIENDA PÚBLICA
3. DELIMITACIÓN COMPETENCIAL Y SUFICIENCIA: AJUSTE GLOBAL Y RELATIVO ENTRE
GASTOS E INGRESOS.
3.1. Aproximación a los denominados «Gastos de suplencia»
4. UNA PRIMERA ESPECIALIZACIÓN (GENERAL) EN LA FINANCIACIÓN
ORDINARIA: INGRESOS PROPIOS (TRIBUTARIOS) E INGRESOS TRANSFERIDOS.
4.1. Ingresos tributarios propios
4.2. Ingresos transferidos
4.3. Conexión entre ingresos tributarios propios y transferidos
5. UNA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN LA FINANCIACIÓN ORDINARIA:
NATURALEZA DE LAS COMPETENCIAS Y TIPO Y MEZCLA DE INSTRUMENTOS.
5.1. Una propuesta de sistemas de financiación diferenciados.
5.2. Una visión positiva sobre el futuro de las PICAs
6. FINAL: INFORMACIÓN Y EXPERIENCIAS
7. BIBLIOGRAFÍA
VI. El estilo tributario latino y el sistema fiscal español, treinta años
después
José M. Domínguez Martínez, Braulio Medel Cámara y Agustín Molina
Morales
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS HECHOS: ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL?
3. LA SITUACIÓN DE PARTIDA: EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL A MEDIADOS DE LOS AÑOS SETENTA.
4. LA REFORMA FISCAL DE LA DEMOCRACIA
5. EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD
6. FACTORES CONDICIONANTES DE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FISCAL.
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
VII. Enrique Fuentes Quintana en la literatura de la Guerra Civil
José Ángel Sánchez Asiain
1. PREOCUPACIÓN POR LA ECONOMÍA DE LA GUERRA CIVIL
2. ADMIRACIÓN POR LARRAZ
3. LAS MEMORIAS DE LARRAZ
4. UN NÚMERO ESPECIAL DE «HACIENDA PÚBLICA»
5. ECONOMÍA Y ECONOMISTAS ESPAÑOLES EN LA GUERRA CIVIL
6. LA REALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS DE LA GUERRA CIVIL
VIII. La justificación de la intervención pública: de la teoría de la Hacienda a
la realidad del mundo de la gestión pública.
Guillem López i Casasnovas
1. PREÁMBULO
2. APORTACIÓN
3. ANEXOS
4. BIBLIOGRAFÍA
5. BIOGRAFÍA
IX. Pensiones, vivienda y ahorro
Miguel Ángel López García
1. EN TORNO A LAS MOTIVACIONES DEL AHORRO
2. PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y AHORRO
3. VIVIENDA, BOOMS INMOBILIARIOS Y AHORRO
4. UN COMENTARIO FINAL
X. La incidencia de un impuesto general sobre la renta en una economía en
crecimiento con tipos variables de ahorro.
Carmen Muñoz Berger
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MODELO
3. INCIDENCIA
4. CONCLUSIONES
5. APÉNDICES
6. BIBLIOGRAFÍA
XI. La percepción del impuesto como un tributo arbitrario: una nota sobre las
revueltas fiscales
Luis Caramés Viéitez
1. INTRODUCCIÓN
2. UN PROBLEMA NACIONAL: LA IMPOSICIÓN DE CONSUMOS
3. LA RESISTENCIA A LA IMPOSICIÓN DE CONSUMOS
4. LAS REVUELTAS ANTE LAS ACTUALIZACIONES DE LA CONTRIBUCIÓN INMUEBLE.
5. BIBLIOGRAFÍA
XII. El sistema de financiación de las comunidades autónomas de
Régimen Común: diagnóstico y propuestas de reforma.
José Sánchez Maldonado y Carmen Molina Garrido
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS EN EL MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO
VIGENTE.
2.1. Principio de igualdad o equidad horizontal
2.2. Principio de autonomía
2.3. Principio de suficiencia
2.4. Principio de equidad vertical
2.5. Principio de responsabilidad fiscal
2.6. Principio de solidaridad
2.7. Principio de lealtad institucional
2.8. Principio de transparencia
3. LAS PROPUESTAS DE REFORMA DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
3.1. Propuestas tendentes a garantizar el principio de igualdad o equidad
horizontal.
3.2. Propuestas referidas al principio de equidad vertical
3.3. Propuestas relativas al principio de autonomía
3.4. Propuestas relativas al principio de solidaridad
3.5. Reformas para garantizar una gestión financiera eficaz.
3.6. Propuestas de reforma para el cumplimiento de los principios de
coordi-
nación y lealtad institucional.
4. LA PROPUESTA ESTATAL. PRINCIPIOS BÁSICOS DE UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA.
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
XIII. La financiación autonómica en España: ¿pacto político frente a
las insuficiencias?
Alfredo Iglesias Suárez y Cristina García
Nicolás
1. INTRODUCCIÓN
2. LA FINANCIACIÓN DE LAS AUTONOMÍAS EN ESPAÑA: PRINCIPIOS Y EVOLUCIÓN.
3. EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN EN VIGOR: CARACTERÍSTICAS E INSUFICIENCIAS
4. PACTO POLÍTICO
5. BIBLIOGRAFÍA
XIV. La institucionalización de la reforma y la modernización de la
Administración Tributaria: dos ideas centrales en los proyectos de
Fuentes Quintana.
Francisco Comín
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ESTRATEGIA GRADUAL DE LA REFORMA TRIBUTARIA SILENCIOSA
3. LAS SECUELAS DE LA NO INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA REFORMA
4. LA IMPORTANCIA DE LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN LOS PROYECTOS DE FUENTES QUINTANA.
5. LA PARSIMONIA EN LA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TRAS LA RUPTURA DE LOS PACTOS DE LA MONCLOA.
5.1. La postergación de la reforma de la Administración tributaria (1977-1985)
5.2. La puesta en marcha de una Administración tributaria moderna
(1985-1991)
6. EPÍLOGO
7. BIBLIOGRAFÍA
XV. El Profesor Fuentes Quintana y los Pactos de la Moncloa
Manuel Lagares
1. LA IDEA DEL PAGO PARA LA REFORMA Y LA BÚSQUEDA DEL CONSENSO
2. DIVISIÓN EN EL GOBIERNO DE UCD Y PACTOS DE LA MONCLOA
3. LA INFLUENCLA DE LOS PACTOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA POSTERIOR
4. BIBLIOGRAFÍA
XVI. Mecanismos fiscales para la globalización económica y social: un
enfoque de Hacienda Pública internacional.
Juan José Rubio Guerrero
1. INTRODUCCIÓN
2. HACIENDA PÚBLICA INTERNACIONAL: CAMBIO DE ENFOQUE Y OBJETIVOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN.
3. HACIA OTROS IMPACTOS DE LA NUEVA REALIDAD GLOBAL
4. INSTRUMENTOS FISCALES VINCULADOS A LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
5. CONSIDERACIÓN GENERAL DE LAS PRINCIPALES PROPUESTAS DE FISCALIDAD GLOBAL
5.1. Carbon tax
5.2. Tobin tax (currency transaction tax)
5.3. Tributación sobre los fuelóleos de aviación
5.4. Tributación sobre internet y correo electrónico
5.5. Otras formas de tributación global
6. CUESTIONES QUE AFECTAN A LA APLICACIÓN DE LA TRIBUTACIÓN GLOBAL. ASPECTOS COMUNES.
7. CONCLUSIONES
Relacionados

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...

JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
Ver fichaJURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA...

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...
