SIMULACIÓN, LA.
- Sinopsis
- Índice
Capítulo I
El negocio jurídico simulado y su invalidez
I. Qué es un negocio jurídico simulado
II. Fin perseguido, medio empleado y acuerdo simulatorio
III. Diferencias del negocio simulado con otras figuras afines
IV.
El negocio simulado es nulo
1. Por qué es nulo
2. La jurisprudencia que declara su nulidad
3. Consecuencias de la nulidad
4. Protección a terceros
5. Invocación de la nulidad por simulación y duración de la
acción
6. La declaración de nulidad puede hacerse de oficio
V.
La simulación en casos particulares
1. Simulación entre sólo algunas partes
2. Simulación en determinados negocios
3. La simulación en el matrimonio
Capítulo II
Clases de Simulación
I. Planteamiento general
II. Simulación relativa y simulación parcial
III. El acto que persiga dañar la legítima de los herederos forzosos, no es nulo
por ilícito, sino sólo reductible en lo que la perjudique, así que si se trata
de simulación relativa mediante una venta simulada que encubre una donación
simulada, aquélla es nula, pero la donación vale, si bien si es excesiva es
reductible
1. Planteamiento del tema
2. La doctrina a favor de la nulidad
3. La jurisprudencia a favor de la nulidad
4. Creo que ni la doctrina ni la jurisprudencia anteriores
llevan razón
5. La doctrina contraria a la nulidad por causa ilícita y a
favor sólo de
la reductibilidad
6. La menguada jurisprudencia favorable no a la nulidad por
ilícita, sino
a la reductibilidad
7. Los argumentos que apoyan la reductibilidad
IV. Diferencia entre la invalidez total en el caso de la simulación absoluta y la invalidez en la relativa del negocio simulado, pero validez del disimulado
Capítulo III
El llamado negocio fiduciario es simplemente un negocio simulado relativamente
I. Planteamiento
II. Defensores ardientes del negocio fiduciario y máximo debelador del mismo que convenció a todos aquéllos
III. Breve idea de lo que se dice que es un negocio fiduciario
IV. Jurisprudencia sobre el negocio fiduciario
V. Las dos partes del negocio fiduciario, una exterior y otra necesariamente interior
VI. La pregunta de si el negocio fiduaciario no es verdaderamente sino un negocio simulado y su respuesta
VII. Las opiniones de la doctrina sobre si el negocio fiduciario es o no un negocio simulado
VIII. La jurisprudencia sobre el tema
IX. Conclusión sobre doctrina y jurisprudencia
X. La inadmisibilidad del negocio fiduciario aparte de la discusión de si es o no simulado
XI. Conclusión
Capítulo IV
Estudio detenido del caso más corriente de negocio simulado que oculta una donación disimulada
I. Referencia a los capítulos I y II, para aplicar lo dicho allí al caso del negocio simulado de compraventa que encierra un negocio disimulado de donación
II. Abstract
III. Sigue el abstract con adelanto de las conclusiones
IV. El objetivo de las presentes líneas relativo a la jurisprudencia es estudiar todo lo que sobre el tema o relacionado con él han dicho, como fundamento del fallo o no, o implican las sentencias del T.S.
V. La jurisprudencia a favor de ser necesaria la forma solemne en la donación remuneratoria
VI. Jurisprudencia a favor de la libertad de forma de la donación remuneratoria
VII. La doctrina
VIII. Las razones en pro de la libertad de forma
IX. Conclusiones sobre la innecesidad de la forma solemne en la donación remuneratoria
X. El tema de si la escritura pública de venta simulada sirve para cubrir la forma de la donación puramente liberal disimulada y la sentencia de 3 de marzo de 1932
XI. La jurisprudencia posterior favorable a no servir la escritura de venta para forma de la donación
XII. También sirve de apoyo a mi tesis la jurisprudencia que niega legitimación para impugnar la donación disimulada al heredero voluntario del donante
XIII. La jurisprudencia favorable a que la escritura de venta simulada sirva de forma para la donación disimulada
XIV. Balance de la jurisprudencia
XV. La doctrina sobre si la escritura pública de venta sirve o no de forma a la donación disimulada
XVI. Por qué en los negocios disimulados formales la forma del negocio simulado no puede ser forma del disimulado
XVII. La falsa explicación de que admitir en unos casos, y en otros no, la validez del negocio disimulado, se deba a las distintas circunstancias de cada caso
XVIII. Cómo juega en que valga o no la escritura de venta para la donación, el hecho de que ésta sea remuneratoria o pura
XIX. La forma inventada y la forma innecesaria
XX. La donación mixta de puramente liberal y de remuneratoria
XXI. Conclusión
Capítulo V
Sobre la prueba de la simulación
I. La prueba de la simulación se rige por las reglas generales de la prueba
II. La atención que muchos autores prestan a la prueba de la simulación
III. La sede del estudio de tal prueba
IV. Cuestiones relativas a la prueba de la simulación de las que merece la pena ocuparse
V. Algunos recentísimos fallos en materia de prueba de la simulación
Relación de obras utilizadas en el presente libro.
Relacionados

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...
