SOBRE LA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES. Aspectos prácticos.
- Sinopsis
- Índice
I.- INTRODUCCIÓN
II.- CONCEPTO
III.- NORMAS POR
LAS QUE SE RIGE
IV.- REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN
1. Objeto único y exclusivo
2. Cualidad profesional de los socios
3. Cualidad profesional de los administradores
4. Limitaciones subjetivas y temporales
5. Denominación social
6. Si se trata de sociedades anónimas
7. Escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil
8. Prestaciones accesorias de carácter obligatorio, si la forma social escogida es la de sociedad anónima o limitada (Art. 17.2)
9. Inscripción en el Colegio Profesional
correspondiente
V.- CONSTITUCIÓN POR MEDIOS DISTINTOS DE LA FUNDACIÓN SIMULTÁNEA.
1. Por transformación de otra sociedad preexistente
2. Por fusión con otra u otras sociedades
3. Por escisión total o parcial de otra sociedad preexistente
4. Sociedades colectivas, comanditarias o civiles
VI.- FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD
1. Representación en la Junta General
2. Transmisión de la cualidad de socio
3. Nombramientos sucesivos de administradores
4. Modificación del contrato social
5. Participación en beneficios y pérdidas
6. Separación de socios (Art. 13)
7. Exclusión de socios (Art. 14)
8. Valoración de cuotas sociales en los supuestos de transmisión de participaciones mortis causa o forzosas y de separación y exclusión de socios profesionales (Art. 16)
9. Aumentos de capital en caso de que la sociedad profesional se organice como sociedad limitada o anónima (Art. 17.1, b) y c))
10. Especialidades de la reducción de capital en las sociedades anónimas y limitadas (Art. 17.1, d)
11. Adquisición por la sociedad de sus propias
acciones o participaciones (Art. 17 e)
VII.- RÉGIMEN DE
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA SOCIEDAD Y DE LOS PROFESIONALES.
VIII.- OTRAS ESPECIALIDADES APLICABLES A LAS SOCIEDADES PROFESIONALES.
1. Posibilidad de arbitraje
2. Aplicabilidad de la Ley a las actividades de los auditores (D.A.1ª)
3. Extensión de la responsabilidad establecida en la Ley a otros colectivos (D.A.2ª)
4. Posibilidad de constituirse como sociedad, incluso a los profesionales que no cumplan las exigencias legales (D.A.3ª)
5. Regla especial para las Oficinas de Farmacia
(D.A.6ª)
IX. - PUBLICIDAD TELEMÁTICA DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES
X.- ADAPTACIÓN A
LA NUEVA LEY DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EXISTENTES EN LA ACTUALIDAD.
XI- MODIFICACIÓN
DEL CÓDIGO DE COMERCIO
XII.- ENTRADA EN
VIGOR DE LA LEY
XII.- ANEXO: ESTATUTOS DE SOCIEDADES PROFESIONALES.
Relacionados

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
Ver fichaMODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIED...

SOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE LAS PERSONAS SOCIAS TRABAJADORAS Y ADMINISTRADORAS. (Monografía de la «Revista Aranzadi de Derecho de Sociedades» Nº 53)
Ver fichaSOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE...

UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LAS.
Ver fichaUNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLE...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN EL DEPORTE PROFESIONAL, LA.
Ver fichaEVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MER...

TUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REESTRUCTURACIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaTUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REEST...

COOPERATIVAS SOSTENIBLES Y COOPERATIVAS SOCIALES. Marco jurídico y legal.
Ver fichaCOOPERATIVAS SOSTENIBLES Y COOPERATIVAS SO...

IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN.
Ver fichaIGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN ...

SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introducción al estudio de la Ley 5/1998, de 18 de diciembre de cooperativas de Galicia. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introduc...

DIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS S...

FONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS, LOS. (Un análisis crítico de su regulación legal).
Ver fichaFONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIED...

MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE SOCIEDAD, LA. Régimen ordinario y situación de insolvencia.
Ver fichaMODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE S...

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
Ver fichaMODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIED...

SOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE LAS PERSONAS SOCIAS TRABAJADORAS Y ADMINISTRADORAS. (Monografía de la «Revista Aranzadi de Derecho de Sociedades» Nº 53)
Ver fichaSOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE...

UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LAS.
Ver fichaUNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLE...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN EL DEPORTE PROFESIONAL, LA.
Ver fichaEVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MER...

TUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REESTRUCTURACIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaTUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REEST...

COOPERATIVAS SOSTENIBLES Y COOPERATIVAS SOCIALES. Marco jurídico y legal.
Ver fichaCOOPERATIVAS SOSTENIBLES Y COOPERATIVAS SO...

IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN.
Ver fichaIGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN ...

SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introducción al estudio de la Ley 5/1998, de 18 de diciembre de cooperativas de Galicia. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introduc...

DIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS S...

FONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS, LOS. (Un análisis crítico de su regulación legal).
Ver fichaFONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIED...
