SUSTITUCIÓN EJEMPLAR COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN DE LA PERSONA, LA.
- Sinopsis
- Índice
Uno de los retos fundamentales que pretende alcanzar el Derecho de sucesiones en los ordenamientos de nuestro entorno reside en garantizar o mejorar la situación de las personas que sufren alguna discapacidad.
El Código civil incluye en su regulación figuras sucesorias que pueden releerse a la luz de los principios consagrados en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad como eficaces instituciones de protección de la persona.
Es el caso de la, cuestionada últimamente por diversas iniciativas legislativas, sustitución ejemplar que, interpretada bajo los parámetros de la Convención, cumple una evidente función de cuidado de los descendientes que sufran una discapacidad tan severa que les impida otorgar testamento.
En este libro se parte de la configuración del testamento sustitutorio, postura defendida por los Tribunales y gran parte de la doctrina, así como los revisados Derechos catalán y balear, aportando un buen número de argumentos a favor de la consideración amplia y cuestionando los aportados de contrario para mantener la mera categoría de sustitución, y sus diferencias con la fideicomisaria.
Sin duda al respecto se trata de una institución que se dirige a fomentar el cuidado de los descendientes, guiada por el amor de sus ascendientes y presidida por la elección más justa del sucesor, evitando que sus bienes pasen a los herederos intestados o a todos por igual, distinguiendo o premiando a quienes les atiendan y protejan.
Fuera de
considerarse en desuso se trata de una posibilidad frecuentemente utilizada en
los testamentos de los ascendientes, dando cuenta de ello las opiniones del
colectivo notarial y que, mediante la correspondiente reforma del legislador
para solucionar sus dificultades de interpretación, presenta una función de
protección mayor que varias de modificaciones que se introdujeron en la reforma
del Código del 2003, llegando incluso a valorar el respeto a las preferencias,
valores y afectos del descendiente.
PRELIMINAR
I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO INICIAL
II. CONCEPTO Y PRINCIPALES ASPECTOS DE ESTUDIO QUE PRESENTA LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LOS ORDENAMIENTOS AUTONÓMICOS. BREVE REFERENCIA AL DERECHO PORTUGUÉS
III. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR HASTA LLEGAR AL CÓDIGO CIVIL
IV. FUNDAMENTO ACTUAL DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
V. LA SUCESIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
VI. SUJETOS DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
VII. OBJETO (Y NATURALEZA DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR)
VIII. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE EL ÁMBITO Y EXTENSIÓN DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
IX. CONFIGURACIÓN DE LA SUCESIÓN Y CUESTIONES FORMALES
X. CONTENIDO POSIBLE PARA LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
XI. INEFICACIA DE LA SUSTITUCIÓN POR EL TESTAMENTO OTORGADO POR EL SUSTITUIDO
XII. EXAMEN DE ARTÍCULO 777 DEL CÓDIGO CIVIL. EL RESPETO A LA LEGÍTIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS DEL SUSTITUTO
XIII. EXTINCIÓN
XIV. A MODO DE CONCLUSIONES
XV. RELACIÓN DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES CONSULTADAS
XVI. BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

MANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con materiales adicionales online).
Ver fichaMANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con mate...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

MANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con materiales adicionales online).
Ver fichaMANUAL DE DERECHO DE SUCESIONES. (Con mate...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...
