TEORÍA DEL DELITO Y EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO.
- Sinopsis
- Índice
En este trabajo, hacemos una interpretación de los elementos del delito y cómo influyen en estos el Estado Social y Democrático de Derecho. Es un avance positivo la constitucionalizacion de los principios penales, esto repercute en garantías para todos los ciudadanos que se desenvuelven en la sociedad.
Partimos analizando en el primer capítulo, un tema que consideramos crucial como son los límites del Ius Puniendi, puesto que es necesario que el Estado tenga los limites o fronteras en lo que se entiende por delito, que lo contrario seria un Estado en el que crearían normas punitivas a capricho de esta cuestión que no se compagina con los caracteres que brinda la constitución Española, es por esto, que decimos de manera general, los límites del derecho penal están marcados en el contenido del art. 1 del Carta Fundamental.
Entrando ya en la teoría del delito, se estudia el delito desde sus perspectivas filosóficas como los pensamientos de los grandes maestros Romanos y Griegos, que han realizado valiosos aportes para una correcta interpretación del mismo profundizando estos conceptos con la doctrina Española como las definiciones de los doctrinarios MUÑOZ CONDE, SANTIAGO MIR PUIG, JOAN PICO i JUNOY en la doctrina Española. En la escuela Alemana -que es fundamental su aporte en esta materia- citamos a FRANZ VON LISZT, CLAUS ROXIN, JAKOBS GÜNTHER para llegar a decir de una manera clara y concreta que el delito es un hecho típico antijurídico y culpable.
Analizamos el bien jurídico como elemento indispensable para definir la existencia o no del delito dejando claro que todo tipo penal debe tener un bien jurídico tutelado, lo contrario sería una norma inaplicable e inexistente.
En cuanto a la eximente, como son la legítima defensa y el estado de necesidad dejamos ver con nuestra definición que es un acto típico, antijurídico, pero no culpable, es decir, que al no cumplir con el elemento de culpabilidad no podemos hablar de un delito y es donde opera la excepción o eximente de responsabilidad penal.
En cada punto final del trabajo, hacemos un anexo jurisprudencial de los Tribunales Venezolanos, para de esta manera presentar el pensamiento de nuestra jurisdicción para el análisis de los pensadores y juristas Españoles.
Finalmente, dejamos claro que el garantismo penal debe ser el fundamento de la nueva era del derecho penal; la dignidad del ser humano es el norte de todo juzgador de justicia.
Relacionados

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...

USO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR LOS AGENTES DE POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.

PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, LOS. Una perspectiva para su comprensión iberoamericana.
Ver fichaPRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE ...

SER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES DE LA RECAÍDA EN EL DELITO.
Ver fichaSER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES ...

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y LA JUSTICIA RESTAURATIVA, LA. Cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...

USO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR LOS AGENTES DE POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.

PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, LOS. Una perspectiva para su comprensión iberoamericana.
Ver fichaPRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE ...

SER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES DE LA RECAÍDA EN EL DELITO.
Ver fichaSER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES ...

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y LA JUSTICIA RESTAURATIVA, LA. Cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO ...
