TESTAFERRO, EL. Su prueba en el Derecho y la Política.
- Sinopsis
- Índice
Al comienzo de la obra, Lluis Muñoz Sabaté hace una sucinta relación de aquellos casos que, relacionados con la corrupción, han utilizado la figura del testaferro como medio instrumental para la comisión del delito —así, Filesa, Roldán, Madrid Arena, EREs de Andalucía, Emperador, Noos, Malaya, Gürtel, Blasco o Campeón—. Tan simple enumeración pone en evidencia la participación cada vez más frecuente de personas interpuestas para la ocultación de la verdadera personalidad que subyace tras un patrimonio que quiere sustraerse al examen de legalidad.
Con todo, pese a su proliferación en estos últimos tiempos, el testaferro apenas ha recibido atención por parte de la doctrina. Y, sin embargo, es innegable que desde el punto de vista del Derecho es una cuestión que presenta un singular atractivo, máxime en lo relativo a la prueba, dado que por su propia entidad, tiene su razón de ser en hacer opaca la estructura bajo la que se esconde el delincuente que pretende burlar los controles establecidos en las normas.
Es por ello por lo que la
monografía goza de matices únicos que realzan su valor: actualidad,
determinación para afrontar el estudio de un tema escasamente examinado,
profundización en el aspecto clave del problema —su prueba y los medios idóneos
para desenmascarar la trama urdida— y una dilatada exposición de los criterios
de la jurisprudencia. En definitiva, un libro necesario para perseguir los
delitos económicos y a sus verdaderos autores, ocultos tras un testaferro.
PRIMERA PARTE. EL TESTAFERRO
1. CONCEPTO, HISTORIA, ESTRUCTURA JURÍDICA Y CARACTERÍSTICAS
2. LA EXTRACCIÓN DEL TESTAFERRO
3. CAMPOS DE ACTUACIÓN
4. EL TESTAFERRO EN EL CRIMEN ORGANIZADO Y EN LA POLÍTICA
5. TESTAFERRO Y DELITO
6. SOCIEDAD PANTALLA
7. LA DOCTRINA DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO
8. CARGA DE LA PRUEBA Y PRUEBA DE PRESUNCIONES
9. LA PRUEBA DEL ADMINISTRADOR DE HECHO
10. COMPETENCIA DESLEAL Y TESTAFERRO
11. ANÁLISIS PROBÁTICO
12. APÉNDICE GAFI
SEGUNDA PARTE: LA PRUEBA DEL TITULAR INDIVIDUAL DEL NEGOCIO
1. FÓRMULA PROBÁTICA
2. EXPOSICIÓN SEMIÓTICA
TERCERA PARTE: EL DOMINUS NEGOTII SOCIETARIO
1. FÓRMULA PROBÁTICA
2. EXPOSICIÓN SEMIÓTICA
CUARTA PARTE: LA PRUEBA DE LA REPRESENTACIÓN
1. FÓRMULA PROBÁTICA
2. EXPOSICIÓN SEMIÓTICA
Relacionados

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...

IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA PENAL.
Ver fichaIDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA P...

MEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva oportunidad en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Ver fichaMEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva...

PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS, AUTORIDADES DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Comentario a la Directiva (UE) 2016/680, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la L.O. 7/2021.
Ver fichaPREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJ...

DERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN EL PROCESO PENAL, EL.
Ver fichaDERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO III: PROCESO PENAL. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO V: APUNTES HISTÓRICOS Y OTROS ESTUDIOS. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

CONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.
Ver fichaCONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...

IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA PENAL.
Ver fichaIDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA P...

MEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva oportunidad en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Ver fichaMEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva...

PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS, AUTORIDADES DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Comentario a la Directiva (UE) 2016/680, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la L.O. 7/2021.
Ver fichaPREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJ...

DERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN EL PROCESO PENAL, EL.
Ver fichaDERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO III: PROCESO PENAL. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO V: APUNTES HISTÓRICOS Y OTROS ESTUDIOS. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

CONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.
Ver fichaCONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...
