TRANSFORMACIONES EN LAS NORMAS SOCIALES DE LA UNIÓN EUROPEA.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra ofrece un análisis de la evolución del Derecho Social de la Unión Europea a través de sus fuentes y, en concreto, desde la perspectiva de los progresivos cambios que se descubren en la relación existente entre los contenidos de aquél y las diferentes modalidades de intervención de que se sirve la Unión para ejercer sus competencias en materia social. Aunque el empleo de instrumentos normativos (reglamentos, directivas, decisiones) ha sido y sigue siendo el más importante, no pasa inadvertido el recurso a instrumentos de derecho "débil" (soft law), que avanza, en los últimos tiempos, sobre todo de la mano del conocido como "método abierto de coordinación".
Ese avance es motivo de preocupación en la medida en que cabe que los expresados instrumentos, que escapan del control del Tribunal de Justicia y hasta del Parlamento Europeo, terminen por emplearse más allá del ámbito de la labor de complemento de la armonización de legislaciones sociales por medio de actos normativos. Las dificultades técnicas, políticas y económicas para que la Unión pueda progresar en su acción en materia social a través de actos normativos explicarían el crecimiento experimentado por el empleo de las técnicas propias del soft law.
I. INTRODUCCIÓN
II. UN TERRENO QUE NO SE BRINDA AL TIPO DE TRANSFORMACIONES CONSIDERADO: LAS NORMAS SOCIALES DE UNIFICACIÓN.
1. Notas generales sobre la unificación normativa desarrollada
2. Campos con bases jurídicas que permiten la adopción de normas unificadoras
A) La libre circulación de trabajadores
a) La articulación de las
legislaciones nacionales de seguridad social
b) Los contenidos nucleares de la
libre circulación de trabajadores
c) Los aspectos relativos al
funcionamiento de órganos de la propia Unión
que
desarrollan actividades en la materia
d) El derecho a permanecer en el
territorio de un Estado miembro después
de haber ejercido en él un empleo
e) Los aspectos concernientes a la
reagrupación familiar
B) Regulación y funcionamicnto del Fondo Social Europeo. De
otros órganos de
la
Unión
C) Una referencia a la competencia judicial internacional y a
la ley aplicable a
las
obligaciones contractuales
D) Otra referencia a la regulación de determinados aspectos
laborales de la
actividad de los conductores de vehículos de transporte internacional por
carretera.
III. UN TERRENO PERMEABLE A LAS TRANSFORMACIONES CONTEMPLADAS: LAS NORMAS SOCIALES DE ARMONIZACIÓN.
1. Sobre el concepto de armonización
2. Cuatro características generales de la armonización legislativa en materia
social
A) Su contribución al desarrollo del Derecho social de la
Unión Europea es
máxima
B) Posee ingredientes que la convierten en una modalidad de
intervención
compleja
C) Encuentra cobertura tanto en bases jurídicas generales
como particulares,
algunas no específicas de los contenidos del Derecho social de la Unión
Europea
D) Alcanza su mayor desarrollo en el ámbito de la política
social
3. La armonización legislativa en el ámbito de la
política social
A) Se concibe como una armonización al alza
B) Su consecución se confía al empleo de una diversidad de
actos, medios o
instrumentos previstos en el derecho originario
C) En el orden temporal, el empleo de instrumentos de derecho
“débil”, típicos
y atípicos, precede al de actos normativos. Tal empleo es permanente a lo
largo del desarrollo del proceso de armonización
D) El empleo de los actos normativos representa una gran
transformación de
las normas sociales de la Unión, en general, y, en particular, de las armoni-
zadoras.
Por lo que respecta a éstas no es uniforme ni continuo
a) Un comienzo fuerte
b) Un período de amplia paralización
c) Un resurgimiento sostenido en tres
pilares (1): establecimiento de bases
jurídicas espec fi cas del derecho armonizador “fuerte” en el ámbito de la
política social, amplia determinación de las materias cubiertas por ellas y
modificaciones sustanciales del procedimiento de adopción de las corres-
pondientes directivas
d) Un
resurgimiento sostenido en tres pilares (II): el diálogo social
e) Un resurgimiento sostenido en tres
pilares (III): campos y breve valora-
ción.
F) Presenta incertidumbres que alcanzan tanto al papel de los
actos normativos
de que se vale como a su propio futuro como modalidad de intervención
APÉNDICE. VERSIONES CONSOLIDADAS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (fragmentos)
Relacionados

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN E...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

CRIPTOACTIVOS EN LOS REGLAMENTOS EUROPEOS, LOS.
Ver fichaCRIPTOACTIVOS EN LOS REGLAMENTOS EUROPEOS,...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN E...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...
