TRATADO DE CONFLICTOS SOCIETARIOS.
- Sinopsis
- Índice
En las sociedades de capital, la existencia de distintos intereses, en ocasiones contrapuestos, tales como los de la sociedad, los socios y sus administradores, hacen que en no pocas ocasiones surjan conflictos entre ellos y cuyo campo es la propia sociedad, algo que supone un problema para la mayoría de las empresas y que, en ocasiones, si no si se resuelven de una forma adecuada, pueden acabar con la propia sociedad.
Es muy común que el jurista tenga que enfrentarse habitualmente a conflictos en el seno de una sociedad de capital, defendiendo o asesorando al socio mayoritario, al minoritario o a los socios en situación de paridad que, en ocasiones, es preciso dirimir ante los tribunales, judiciales o arbitrales. Son lo que se ha dado en denominar conflictos societarios, expresión que se utiliza de forma amplia para referirse a todo problema que se produce en el seno de las relaciones entabladas en una sociedad mercantil. La regulación de los conflictos societarios ha experimentado cambios relevantes en los últimos años, singularmente como consecuencia de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, y de las importantes reformas introducidas en el Código Penal en materia de delitos societarios y responsabilidad penal de administradores. Esos cambios han afectado de forma significativa a la propia realidad de los conflictos societarios y a los mecanismos para su generación, sustanciación y resolución.
Dirigida por
Enrique Ortega Burgos y coordinada por grandes mercantilistas como D. Manuel
García Villarubia, D. Javier García Marrero y Dª María Enciso Alonso-Muñumer y
autores de reconocido prestigio, esta obra trata de analizar, centrándose en los
aspectos más prácticos, la problemática de los conflictos societarios desde
todas las perspectivas jurídicas.
Capítulo 1
El socio. Derechos de los socios socio
minoritario y mayoritario 9
Federico Pastor Ruiz. Abogado del Estado.
Ministerio de Hacienda
Capítulo 2
Cláusulas estatutarias y pactos
parasociales en los conflictos societarios 53
Álvaro del Caño Durán. Abogado de M&A - Capital
Markets de KPMG
José Ramón del Caño Palop. Secretario del Consejo de Corporación Financiera
Alba, S.A.
Capítulo 3
La junta general. La junta registral. La
junta judicial 131
Alberto Emparanza Sobejano. Catedrático de
Derecho Mercantil. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Capítulo 4
Deber de abstención del derecho de voto
del socio incurso en conflicto de intereses. Comentario y reflexiones entorno al
art. 190 TRLSC 159
Francisco de Borja Villena Cortés. Magistrado
especialista de Lo Mercantil (Sec. 28ª, exclusiva mercantil, AP de Madrid)
Capítulo 5
Impugnación de acuerdos sociales y
conflictos societarios 183
Manuel García-Villarrubia Bernabé. Abogado.
Socio de Uría Menéndez. Profesor de Derecho procesal. IE LawSchool - IE
University
Capítulo 6
Acuerdos de junta general con singular
relevancia en la generación de conflictos societarios: aprobación de cuentas,
aumento y reducción de capital 269
Carlos Nieto Delgado. Magistrado Juzgado de lo
Mercantil 1 de Madrid
Capítulo 7
El papel del administrador desde la
perspectiva de los conflictos societarios. Los deberes de los administradores
323
Jacinto José Pérez Benítez. Magistrado.
Especialista mercantil
Capítulo 8
La acción social de responsabilidad de
los administradores 367
Javier García Marrero. Counsel Pérez Llorca.
Magistrado en excedencia
Capítulo 9
Otras acciones de responsabilidad del
administrador societario; acción por daños y por deudas 431
Javier Yáñez Evangelista. Socio Uría Menéndez.
Magistrado mercantil en excedencia
Capítulo 10
La responsabilidad del auditor en
materia societaria 471
Blas A. González Navarro. Abogado. Magistrado en
excedencia. Especialista CGPJ asuntos mercantiles
Capítulo 11
La emisión de obligaciones y el
conflicto societario 507
Francisco Javier Vaquer Martín. Magistrado.
Juzgado Mercantil nº 6 de Madrid
Capítulo 12
Separación y exclusión de socios en
sociedades de capital 535
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho
Mercantil. Universidad Complutense de Madrid
Capítulo 13
La liquidación societaria de las
sociedades de capital 585
Ana-Belén Campuzano. Catedrática de Derecho
Mercantil. Universidad San Pablo CEU
Capítulo 14
Fiscalidad y conflictos societarios: los
ADRS como instrumento para una solución eficaz 647
Pablo Chico de la Cámara. Catedrático de Derecho
Financiero y Tributario. Arbitro
Capítulo 15
La incidencia penal de los conflictos
societarios 703
Enrique Rodríguez Celada. Profesor asociado. IE
University. Abogado. Uría Menéndez
Capítulo 16
El arbitraje en la resolución de
conflictos societarios 737
Eduardo Muñoz del Caz. Abogado ICAM. Director de
Asesoría Jurídica Grupo Supersol. Representante de Asedas Comisión Legal CEOE
Capítulo 17
Los conflictos en la empresa familiar
767
María Jesús Dehesa Pérez. Abogado, Socio Ontier
España
Relacionados

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...
