TUTELA DE LOS ACREEDORES FRENTE AL CONVENIO CONCURSAL: Oposición, nulidad y declaración de incumplimiento.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO I
LA OPOSICIÓN, LA NULIDAD Y LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EN LA
EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMPARADO
I. LA OPOSICIÓN AL CONVENIO
CONCURSAL EN LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMPARADO.
1. Los orígenes. El derecho francés del Código de Comercio
2. La oposición al convenio concursal en un derecho
plenamente vigente. El
derecho italiano.
3. La oposición al convenio en el derecho suizo
4. La oposición al convenio de la quiebra y al plan de
insolvencia en el derecho
alemán.
5. La oposición al convenio de la quiebra y al plan de
insolvencia en el derecho
portugués.
II. LA NULIDAD DEL CONVENIO.
ORÍGENES HISTÓRICOS Y DERECHO COMPARADO.
1. El derecho anterior a la Codificación
2. El derecho del siglo XIX
2.1. La Codificación mercantil de los
ordenamientos jurídicos latinos.
2.2. Los ordenamientos germánicos
3. La nulídad del convenio en la legislación concursal especial comparada del
siglo XX hasta nuestros días.
III LA RESOLUCIÓN DEL CONVENIO POR
INCUMPLIMIENTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DERECHO COMPARADO.
1. Origen histórico: el derecho medieval
2. La resolución del convenio en el derecho histórico
comparado
2.1. Derecho francés
2.2. Derecho belga
2.3. Derecho italiano
2.4. Derecho alemán
2.5. Derecho portugués
2.6. Derecho suizo
CAPÍTULO II
LA OPOSICIÓN AL CONVENIO CONCURSAL
I. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA
1. El derecho de las Ordenanzas de Bilbao
2. El Código de Comercio de 1829
3. El Código de Comercio de 1885
4. La reforma del Código de Comercio de 10 de junio de 1897
5. La Ley de Suspensión de Pagos de 1922
6. La oposición al convenio en los intentos de reforma de la
legislación concur-
sal española.
6.1. El Anteproyecto de 1959
6.2. El Anteproyecto de 1983
6.3. La Propuesta de Anteproyecto del
año 1996
6.4. Los textos anteriores a la Ley
Concursal
II. LA «APROBACIÓN» JUDICIAL DEL CONVENIO
1. Antecedentes
2. Naturaleza jurídica
III. LA OPOSICIÓN AL CONVENIO CONCURSAL
1. Significado y naturaleza jurídica
2. Plazo de ejercicio
3. Legitimación
3.1. Introducción
3.2. La administración concursal
3.3. La legitimación de los
acreedores
3.4. El deudor concursado
4. Causas de oposición
4.1. Introducción. Taxatividad.
4.2. La infracción de las normas
legales sobre el contenido del convenio.
4.3. La infracción de las normas
legales sobre la forma y el contenido de
las adhesiones.
4.4. La infracción de las normas
legales sobre la constitución de la Junta
o su celebración.
4.5. La emisión de los votos o de las
adhesiones decisivas por quien no
fuere titular legítimo del crédito o su obtención mediante maniobras
que afecten a la paridad de trato entre los acreedores ordinarios.
4.6. La inviabilidad objetiva del
cumplimiento del convenio
5. Tramitación procesal
6. La estimación de los diferentes motivos de oposición
6.1. Introducción. Antecedentes
6.2. Estimación de la oposición
basada en la infracción de las normas lega-
les sobre constitución o celebración de la Junta.
6.3. Estimación de la oposición
basada en la infracción de las normas lega-
les sobre forma y contenido de las adhesiones.
6.4. Estimación de la oposición
basada en la infracci legal en el contenido
del convenio o en la inviabili dad objetiva de su cumplimiento.
6.5. La estimación de la Oposición
basada en la emisión de los Votos o de
las adhesiones decisivas por quien no fuere titular legítimo del crédito
o su obtención mediante maniobras que afecten a la paridad de trato
entre los acreedores ordinarios.
6.6. La concurrencia de varias causas
de oposición
7. Medidas cautelares El cumplimiento provisional del
convenio
CAPÍTULO III
LA NULIDAD DEL CONVENIO CONCURSAL
I. INTRODUCCIÓN
II. LA NULIDAD DEL CONVENIO EN LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO POSITIVO Y EN LOS INTENTOS DE REFORMA DEL DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL.
III. DIFERENCIACIÓN SIGNIFICADO Y NATURALEZA
JURÍDICA.
1. Antecedentes. El fundamento de la nulidad del convenio de
la quiebra y de
la suspensión de pagos en la doctrina.
2. Identificación, significado y naturaleza jurídica de la
nulidad del convenio en
la Ley Concursal.
IV. CAUSAS
1. El origen de las actuales teorías sobre los motivos de
anulación del convenio
concursal Las causas de nulidad del convenio de la quiebra y de la suspen-
sión de pagos según la doctrina.
2. Opiniones doctrinales acerca de los motivos de nulidad del
convenio
concursal.
3. El dolo como causa de nulidad del convenio concursal
4. La producción o la comprobación, con posterioridad a la
aprobación judicial,
de una prohibición legal para lograr convenio en forma anticipada como su-
puesta causa de nulidad.
V. LEGITIMACIÓN
VI. PLAZO
VIII. TRAMITACIÓN
VIII. EFECTOS
1. Introducción. Efectos sustantivos y efectos procesales de
la declaración de
nulidad del convenio.
2. Los efectos de la nulidad del convenio de la quiebra y de
la suspensión de
pagos.
3. La ineficacia del convenio concursal
4. La apertura de oficio de la liquidación concursal
CAPÍTULO IV
LA DECLARACIÓN DE INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO CONCURSAL
I. INTRODUCCIÓN
II. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA
III. SIGNIFICADO. NATURALEZA JURÍDICA.
IV. FUNDAMENTO. EL INCUMPLIMIENTO DEL
CONVENIO
1. Introducción. Antecedentes
2. El incumplimiento del contenido del convenio
3. La entidad del incumplimiento
4. La cuestión sobre la imputabilidad del incumplimiento
V. LEGITIMACIÓN
VI. PLAZO
VII. CUESTIONES PROCESALES
VIII. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE
INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO.
1. Introducción. Las deficiencias y las insuficiencias de las
normas reguladoras.
2. La «rescisión» del convenio y la desaparición de los efectos sobre los crédi-
tos a que se refiere el art. 136 LC.
3. La apertura de oficio
de la liquidación concursal
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...
