VÍCTIMA, PREVENCIÓN DEL DELITO Y TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE.
- Sinopsis
- Índice
PRIMERA PARTE
VÍCTIMA Y PROCESO DE VICTIMIZACIÓN
1. «La otra cara del maltrato: ¿una tercera
victimización?
ESTHER GIMÉNEZ-SALINAS
Rectora de la Universidad Ramon Llull
2. Nullum crimen sine poena? Sobre las doctrinas penales de la «lucha
contra la im-
punidad» y del «derecho de la víctima
al castigo del autor»
JESÚS-MARÍA SILVA SÁNCHEZ
Catedrático de Derecho penal. Universitat Pompeu Fabra
3. «La mujer víctima de la violencia de género. (Legislación penal y Sentencia
del
Tribunal Constitucional 59/2008, de 14
de mayo)»
ARACELI MANJÓN-CABEZA OLMEDA
Profesora Titular de Derecho Penal Universidad
Complutense de Madrid
4. «Sobre víctimas y victimidad. Aspectos de controversia científica en
torno a la
condición de víctima»
MYRIAM HERRERA MORENO
Profesora Titular (a) de Derecho Penal y Criminología
de la Universidad Hispalense
5. «Proceso de victimización en las mujeres víctimas de violencia de pareja»
PAZ DE CORRAL
Profesora titular del Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento
Psicológico
de la Universidad del País Vasco.
6. «La sustracción de menores y sus repercusiones psicopatológicas»
JORGE GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Director del Instituto de Medicina Legal de La Rioja
7. «La victimización del terrorismo»
FRANCISCO ALONSO-FERNÁNDEZ
Catedrático Emérito de Psiquiatría y Psicología Médica
de la Universidad Complutense
de Madrid. Académico Numerario de la Real Academia Nacional de Medicina. Doctor
Honoris Causa por las Universidades de Montevideo, Santo Domingo, Maimónides
(Buenos Aires) y Pessoa (Oporto)
SEGUNDA PARTE
PREVENCIÓN DEL DELITO
8. «Política Criminal y Prevención del delito: El denodado restablecimiento de
la
pena de prisión en España o la
construcción social del delincuente/enemigo»
LAURA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ
Profesora Titular de la Universidad de Salamanca
9. «Sobre los modelos teóricos de prevención del delito»
ANTONIO GARCÍA-PABLOS DE MOLINA
Catedrático de Derecho Penal. Director del Instituto
de Criminología de la Universidad
de
Madrid.
TERCERA PARTE
TRATAMIENTO DEL INFRACTOR
10. «Efectividad reeducadora del tratamiento resocializador a jóvenes y menores.
La experiencia de la Ley 5/2000»
CARMEN GONZÁLEZ MADRID
Jefe del Gabinete Técnico del Defensor del Menor
de la Comunidad de Madrid
11. «Medidas de seguridad con agresores sexuales»
ODETTE TEROL LEVY
Psicóloga del Condictional Release Program. Los
Angeles. C.A. y miembro del Mental
Health Law and Policy
Institute Simon Fraser University. Burnaby, BC Canada.
12. «La evaluación pericial psicológica en supuestos casos de abuso sexual
infantil»
JOSÉ MANUEL MUÑOZ VICENTE
Psicólogo forense en el Tribunal Superior de
Justicia de la Comunidad de Madrid
13. «Superación del trauma en víctimas de delitos violentos»
ENRIQUE
ECHEBURÚA
Catedrático del Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento Psicológico
de la Universidad del País
Vasco Facultad de Psicología Universidad del País Vasco.
Relacionados

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

DISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMETRICO-PSYCHOLOGICA. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (actualizada y ampliada con victimarios asesinos y agresores sexuales).
Ver fichaDISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMET...

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MANCHAS DE SANGRE Y SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
Ver fichaANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MA...

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y UNIVERSIDAD. Actas I Congreso de Innovación Docente.
Ver fichaMEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y U...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.

DIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE LA MEDIACIÓN PENAL Y OTROS INSTRUMENTOS RESTAURATIVOS.
Ver fichaDIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE L...

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

DISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMETRICO-PSYCHOLOGICA. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (actualizada y ampliada con victimarios asesinos y agresores sexuales).
Ver fichaDISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMET...

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MANCHAS DE SANGRE Y SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
Ver fichaANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MA...

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y UNIVERSIDAD. Actas I Congreso de Innovación Docente.
Ver fichaMEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y U...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
