VIOLENCIA FILIO-PARENTAL. Aspectos penales, procesales y criminológicos.
- Sinopsis
- Índice
En los últimos años están proliferado los casos de violencia filio-parental (VFP) de forma alarmante. Se trata de situaciones donde los progenitores, especialmente las madres, son maltratados por sus hijos e hijas menores de edad. Atendiendo a los datos de la Fiscalía General del Estado en sus memorias anuales, el número de expedientes abiertos a menores bajo la rúbrica “violencia doméstica hacia ascendientes y hermanos” ha llegado a suponer casi un 21% del total de expedientes incoados a nivel nacional por cualquier tipología delictiva (2020), posicionándose durante los últimos seis años registrados como el tercer delito más cometido por personas menores de edad (2017-2022). Sin embargo, es el tipo de violencia doméstica menos analizado en nuestro país, y la mayor parte de los estudios e investigaciones existentes adolecen de una falta de visión jurídica y de una perspectiva de género. Este trabajo nace con la vocación de suplir las carencias mencionadas, aportando un examen criminológico, penal y procesal de dicho fenómeno, al que se suma, de forma transversal, un análisis de género, mostrando los resultados de un estudio cuantitativo elaborado a partir de una muestra judicial de más de 700 casos.
Así, en la primera sección de la obra se realiza una aproximación a la VFP como fenómeno criminológico, donde se lleva a cabo un recorrido histórico a nivel internacional y nacional sobre los distintos términos y significados utilizados para designar este tipo de agresiones, se examinan las cifras publicadas por distintas instituciones en los últimos años, y se destacan las variables sociales, individuales y familiares más relevantes en la explicación de este problema.
La segunda sección se centra en la respuesta jurisdiccional que el derecho penal otorga a la VFP, destacando, entre otras cuestiones, los distintos tipos penales bajo los cuales se califican las conductas perpetradas por el menor infractor. Y, finalmente, en la tercera sección se analizan todas las fases del proceso penal de menores, detallando las distintas especialidades que aparecen en los casos de VFP, y se examinan las medidas susceptibles de ser aplicadas, las impuestas con mayor frecuencia y sus particularidades en estos supuestos, así como, las tasas de reincidencia.
Relacionados

RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, LA.

JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL ÁMBITO PENAL DEL MENOR. Reflexiones ante la posibilidad de un cambio.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA EN EL ÁMBITO PENAL D...

LIBERTAD VIGILADA Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR.
Ver fichaLIBERTAD VIGILADA Y RESPONSABILIDAD PENAL ...

ANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2022.
Ver fichaANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2022.

MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY. Fundamentos penales y criminológicos.
Ver fichaMENORES EN CONFLICTO CON LA LEY. Fundament...

VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y DERECHO DE CORRECCIÓN. Reflexiones y propuestas.
Ver fichaVIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y DERECHO DE CORR...

ANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2023.
Ver fichaANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2023.

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DEL MENOR.
Ver fichaFUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ...

CUESTIONES FUNDAMENTALES SOBRE: VIOLENCIA FILIO-PARENTAL, DELINCUENCIA JUVENIL, PROTECCIÓN DE MENORES Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
Ver fichaCUESTIONES FUNDAMENTALES SOBRE: VIOLENCIA ...

GRUPOS JUVENILES VIOLENTOS DE ORIGEN LATINO Y SU CONSIDERACIÓN JURÍDICA EN ESPAÑA, LOS.
Ver fichaGRUPOS JUVENILES VIOLENTOS DE ORIGEN LATIN...

PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE DEL MENOR.
Ver fichaPSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE DEL MENOR.

DELINCUENCIA Y VIOLENCIA JUVENIL: TRATAMIENTO Y FENOMENOLOGÍA DELICTIVA. Casos célebres que dejaron huella en los 25 años de vigencia de la LORPM.
Ver fichaDELINCUENCIA Y VIOLENCIA JUVENIL: TRATAMIE...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, LA.

JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL ÁMBITO PENAL DEL MENOR. Reflexiones ante la posibilidad de un cambio.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA EN EL ÁMBITO PENAL D...

LIBERTAD VIGILADA Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR.
Ver fichaLIBERTAD VIGILADA Y RESPONSABILIDAD PENAL ...

ANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2022.
Ver fichaANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2022.

MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY. Fundamentos penales y criminológicos.
Ver fichaMENORES EN CONFLICTO CON LA LEY. Fundament...

VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y DERECHO DE CORRECCIÓN. Reflexiones y propuestas.
Ver fichaVIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y DERECHO DE CORR...

ANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2023.
Ver fichaANUARIO DE JUSTICIA DE MENORES, 2023.

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DEL MENOR.
Ver fichaFUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ...

CUESTIONES FUNDAMENTALES SOBRE: VIOLENCIA FILIO-PARENTAL, DELINCUENCIA JUVENIL, PROTECCIÓN DE MENORES Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
Ver fichaCUESTIONES FUNDAMENTALES SOBRE: VIOLENCIA ...

GRUPOS JUVENILES VIOLENTOS DE ORIGEN LATINO Y SU CONSIDERACIÓN JURÍDICA EN ESPAÑA, LOS.
Ver fichaGRUPOS JUVENILES VIOLENTOS DE ORIGEN LATIN...

PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE DEL MENOR.
Ver fichaPSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE DEL MENOR.
