VISIÓN CONCURSAL. El funcionamiento del concurso de acreedores.

.auto-style1 { font-family: Verdana; font-size: x-small; } .auto-style3 { font-size: x-small; } .auto-style4 { font-family: Verdana; font-size: x-small; margin-top: 15px; margin-bottom: 1px; } .auto-style5 { font-size: xx-small; color: #FFFFFF; } .auto-style6 { color: #FFFFFF; } .auto-style7 { font-family: Verdana; font-size: x-small; color: #000000; }

    ¿Qué es un Concurso de Acreedores? ¿En qué casos se puede aplicar este mecanismo? ¿Cuáles son los requisitos? Soy un pequeño empresario en quiebra. ¿Qué sucederá con mis necesidades básicas como vivienda, alimentos, etc.? ¿Realmente puedo volver a empezar?

    En este nuevo título encontraremos las respuestas a estos y otros interrogantes, cuyo objetivo es dar a conocer el funcionamiento del Concurso de Acreedores como mecanismo para rescatar a personas jurídicas y físicas en situación de insolvencia y hacer divulgativa una herramienta que puede ser imprescindible para autónomos y pymes con dificultades para hacer frente a sus deudas.

    El libro cuenta con la participación de trece Magistrados de reconocido prestigio, quienes acertadamente explican y comparten sus conocimientos sobre este procedimiento judicial regulado por el Derecho Concursal español.

 

MAGISTRADOS:

Raúl García Orejudo

Manuel Ruiz de Lara

Leandro Blanco García-Lomas

Carlos Martínez de Marigorta Menéndez

Rafael Abril Manso

Andrés Sánchez Magro

Yolanda Ríos López

Marcos Bermúdez Ávila

Bárbara Mª Córdoba Ardao

Víctor Manuel Fernández

José María Tapia López

César Suárez Vázquez

Carlos-R. Puigcerver Asor

 © LA JURÍDICA

 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?