LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE. Análisis de Doctrina y Jurisprudencia. (Libro + E-book)

    El libro analiza con detalle, artículo por artículo, la ley cambiaria y del cheque, realizando un estudio en profundidad de la letra de cambio, el pagaré y el cheque con comentarios doctrinales sobre los mismos y con la jurisprudencia que sobre tales artículos existe, recogiendo las más recientes sentencias dictadas por nuestros tribunales sobre cada una de las materias analizadas.
 


LEY NÚMERO 19/1985, DE 16 DE JULIO DE 1985. CAMBIARIA Y DEL CHEQUE

Índice Sistemático

Articulado


FORMULARIOS

Número 1. Demanda de juicio cambiario del librador contra el aceptante y su avalista, en base a letra de cambio protestada

Número 2. Demanda cambiaria del librador contra el aceptante y su avalista, en base a letra de cambio con diligencia sustitutoria del protesto

Número 3. Demanda de juicio cambiario del librador contra el aceptante y su avalista, en base a letra de cambio no protestada y en la que tampoco aparece la diligencia sustitutoria del protesto

Número 4. Demanda de juicio cambiario del tenedor de un cheque contra su librador

Número 5. Demanda de juicio cambiario del tenedor de una letra de cambio contra el librador y el aceptante, solidariamente

Número 6. Demanda de juicio cambiario contra el aceptante de letra de cambio que al mismo tiempo es librador de un cheque impagado, acumulando ambas acciones

Número 7. Demanda de juicio cambiario contra el firmante de un pagaré no negociado bancariamente

Número 8. Demanda de juicio cambiario del tenedor de dos pagarés descontados en banco, contra el firmante y el tomador, acumulando la acción directa y la de regreso

Número 9. Demanda de juicio cambiario del tenedor contra el avalista del firmante

Número 10. Recurso de reposición porque el Juzgado estimó que el título acompañado no era correcto formalmente y no acordó las medidas solicitadas en la demanda

Número 11. Escrito de personación del deudor cambiario ante el Juzgado por medio de procurador para negar categóricamente como suya la firma que aparece en el pagaré

Número 12. Escrito del deudor cambiario promoviendo cuestión de competencia territorial por declinatoria

Número 13. Contestación a la anterior declinatoria

Número 14. Escrito de oposición al auto de ejecución por haber satisfecho, después del requerimiento de pago, la cantidad reclamada

Número 15. Demanda de oposición cambiaria alegando defectos formales en la letra de cambio

Número 16. Notas para alegaciones en la vista oral contestando a la anterior demanda de oposición cambiaria

Número 17. Demanda de oposición al juicio cambiario alegando incumplimiento del contrato que dio origen al pagaré

Número 18. Notas para alegaciones en la vista oral contestando a la anterior demanda de oposición cambiaria

Número 19. Demanda de oposición cambiaria alegando haber prescrito la acción cambiaria derivada del pagaré impagado

Número 20. Notas para alegaciones en la vista oral contestando a la anterior demanda de oposición cambiaria

Número 21. Escrito de interposición del recurso de apelación frente a la sentencia que desestimó la demanda de oposición por falta de formalidades legales en el título

Número 22. Escrito de oposición al anterior recurso de apelación

Número 23. Escrito solicitando ejecución provisional de la sentencia recurrida

 

ANEXO LEGISLATIVO

Ley 1/2000, de 7 de enero. Enjuiciamiento Civil (Arts. 812 a 827)

 

BIBLIOGRAFÍA

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?