RETOS INMINENTES DE DERECHO DIGITAL.



    "Si el progreso tecnológico no viene acompañado por un avance en derechos, no será verdadero progreso". Con esta frase –casi un lema ya, a lo largo de los años– se hace una llamada al lector, al que se trata de transmitir un valor que reputamos inmensamente humano: la técnica debe estar al servicio de las personas; y no las personas al servicio de la técnica.

    La función última del ordenamiento jurídico debe ser servir al conjunto de la sociedad, por tanto, cualquier regulación o interpretación del derecho de las nuevas tecnologías debe colocar al ser humano en el centro de la acción.

    Esta obra aborda nueve de los muchos retos que plantea el vertiginoso avance de la tecnología desde el punto de vista del derecho. Comenzando con la creación artística medante IA generativa y su impacto en la propiedad intelectual, y pasando su potencial para mejorar la inclusión de personas con discapacidad. También se tratan las amenazas que surgen de la ciberdelincuencia, el grooming o el sharenting, prácticas que exponen a menores en redes sociales. Asimismo, se incluyen temas relativos a los riesgos relativos a las tecnologías 5G y el futuro 6G, el desarrollo de los contratos inteligentes en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y la evolución del mercado asegurador ante el fenómeno "Insurtech".

    Nuevas cuestiones se plantean cada día, pues el progreso es fulgurante, y los retos de derecho digital son rápidos y cambiantes. Con esta obra, abordamos nueve de ellos desde una óptica iusprivatista, siendo conscientes de que existen miles más de toda índole, atinentes a todas las ramas del Derecho, pues la tecnología digital se ha convertido ya en parte esencial de nuestra vida cotidiana.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?